Evaluación de tres métodos para recolección de pupas de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en criaderos artificiales
Series ; 45Detalles de publicación: Ago.- Dic. 2005Descripción: 119-125; ilus, tabls, grafsOtro título:- Evaluation of three methods for collecting pupae of Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) in drums
La evaluación de la abundancia de pupas es una herramienta de gran importancia que nos da información en relación al criadero-riesgo, aportando estimaciones de poblaciones adultas de Ae.aegypti. Con miras a determinar la productividad de criaderos del vector, se evaluaron tres métodos de muestreo para la recolección de pupas en recipientes que almacenan agua pipotes de 200 litros para consumo humano. Los métodos: trampa embudo TE, balón de vidrio BV y aro colador AC, fueron replicados entre 10 y 5 pipotes por día, para un total de 6 días. La TE tuvo un período de observación de 24 horas entre pipote, mientras que un promedio de tres colectas entre día entre pipote fueron realizadas para el BV y AC. Fueron sembradas 100, 50 y 10 pupas en los pipotes y se evaluó su recuperación a través de los métodos descritos, los valores medios de recuperación y el porcentaje de efectividad fue medido. En la siembra de 100 pupas, los valores medios de recuperación fueron: TE= 17.5, BV= 86.6 y AC= 93.7. Para 50 y 10 pupas sembradas se obtuvieron valores de TE= 7.9 y 1.8, BV= 46.2 y 8.8, AC= 45.6 y 9.1, respectivamente. Diferencias significativas entre los métodos p 0.0001 fueron observadas para cada una de las siembras evaluadas. El porcentaje de efectividad relacionado con el numero de pupas recuperadas fue: TE=17.5 por ciento, 15.9 por ciento y 18 por ciento, BV= 86.6 por ciento, 92.4 por ciento y 88.3 por ciento y AC=93.7 por ciento, 91.3 por ciento y 90.6 por ciento, para 100, 50 y 10 pupas sembradas, respectivamente. Se observó consistencia para cada método en los porcentajes de recuperación. El AC fue más efectivo en la recuperación con 100 pupas 93.7 por ciento y 10 pupas 90.6 por ciento al compararlo con el BV 86.6 por ciento y 88.3 por ciento), observándose consistencia en los valores para 50 pupas. A la luz de los resultados obtenidos, el método de AC se podría considerar como una herramienta útil para el muestreo de pupas a ser incorporada en la vigilancia entomológica de campo, facilitando la evaluación de los criaderos para optimizar las operaciones de control vectorial(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.