Factores que influyen en la eficacia de las medidas de prevención y control del Dengue en los Municipios Mariño y Francisco Linares Alcántara
Detalles de publicación: 2000Descripción: 160 p; diagrs; tabls; ilusTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Gestión en Salud Pública Universidad de Carabobo. Área de Estudios de Postgrado; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon
Algunas consideraciones epistemiológicas de Salud y Condiciones de Vida.
Consideraciones teóricas de las desigualdades de la situación de Salud de las Poblaciones.
Desigualdades e Inequidades de la Situación de Salud.
Reproducción Social de las Inequidades Sociales en Salud.
Brechas Reductibles.
Elementos teóricos del Dengue.
Algunos elementos teóricos sobre Participación Comunitaria.
La Noción de Participación.
Fundamentación teórico-metodológica.
Este trabajo consiste en una investigación cuantitativa y cualitativa de dieciséis comunidades homólogas según el estrato socioeconómico y opuestas en cuanto a la ocurrencia de casos de Dengue durante los años 1.994, 1.996, 1.997, 1.998 en dos Municipios del Estado Aragua, partiendo del análisis de situación de salud según condiciones de vida y de la identificación de los factores bioecosocioculturales que inciden en la prevalencia del Dengue en las comunidades seleccionadas. El análisis holístico permite concluir que los factores que influyen en la eficacia de las medidas de prevención y control del Dengue están relacionados con las estrategias de comunicación utilizadas, con la forma como se han aplicado las medidas de prevención y control y con el liderazgo existente en la comunidad. Pudiendo disminuir hasta en un 47,83 por ciento la incidencia de Dengue. Se recomienda el abordaje a las comunidades problemas según las particularidades de la dinámica sociocultural de cada comunidad.
Español
No hay comentarios en este titulo.