Conocimiento de hipertensión arterial y factores de riesgo en pacientes que acuden al ambulatorio rural El Carito

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2014Descripción: 56 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
La hipertensión arterial
La hipertensión arterial en la población adulta es el factor de riesgo cardiovascular que más prevalece
La detección precoz de los hipertensos, y su tratamiento adecuado
La hipertensión arterial en la población adulta es la patología de mayor prevalencia
Edad en pacientes hipertenso
Sexo en pacientes hipertensos
Escolaridad de pacientes hipertenso
Ocupación de pacientes hipertensos
Tratamiento antes del análisis científico en pacientes hipertensos
Tratamiento después del análisis científico en pacientes hipertensos
Conocimiento de la enfermedad de hipertensión arterial
Factores de riesgo para la HTA
Edad en pacientes hipertensos
Sexo de pacientes hipertensos
Escolaridad en pacientes hipertensos
Ocupación de pacientes hipertensos
Tratamiento ante de análisis científicos en pacientes hipertensos
Conocimiento sobre hipertensión
Factores de riesgo para pacientes con hipertensión arterial
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El presente es un estudio de tipo descriptivo simple, con el propósito de determinar el de conocimiento de hipertensión arterial y factores de riesgo cardiovascular en personas que acuden al consultorio rural EL Carito, municipio, Libertad en el período comprendido entre agosto del 2012 y abril del 2014. Se utilizó, de un universo de 432 personas, una muestra de 244 pacientes lo que representa el 56,4 por ciento. La hipertensión arterial en la población adulta es la mayor prevalencia de número de consultas en los servicios de salud integral en Venezuela, de allí la importancia que reviste definir el conocimiento y cuáles son los factores de riesgos que se presentan con mayor incidencia en la población, en función de establecer estrategias de prevención que permitan minimizar la morbilidad y mortalidad que esta provoca. Para alcanzar este objetivo es preciso identificar diversos factores de riesgos entre los que destacan; no modificables como la edad, sexo, raza, herencia y factores modificables como estilos de vida, hábitos alimentarios y obesidad. La información se obtiene a través de la entrevista médica establecida en el protocolo de salud y encuestas realizadas a la muestra, motivo de estudio.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

La hipertensión arterial

La hipertensión arterial en la población adulta es el factor de riesgo cardiovascular que más prevalece

La detección precoz de los hipertensos, y su tratamiento adecuado

La hipertensión arterial en la población adulta es la patología de mayor prevalencia

Edad en pacientes hipertenso

Sexo en pacientes hipertensos

Escolaridad de pacientes hipertenso

Ocupación de pacientes hipertensos

Tratamiento antes del análisis científico en pacientes hipertensos

Tratamiento después del análisis científico en pacientes hipertensos

Conocimiento de la enfermedad de hipertensión arterial

Factores de riesgo para la HTA

Edad en pacientes hipertensos

Sexo de pacientes hipertensos

Escolaridad en pacientes hipertensos

Ocupación de pacientes hipertensos

Tratamiento ante de análisis científicos en pacientes hipertensos

Conocimiento sobre hipertensión

Factores de riesgo para pacientes con hipertensión arterial

El presente es un estudio de tipo descriptivo simple, con el propósito de determinar el de conocimiento de hipertensión arterial y factores de riesgo cardiovascular en personas que acuden al consultorio rural EL Carito, municipio, Libertad en el período comprendido entre agosto del 2012 y abril del 2014. Se utilizó, de un universo de 432 personas, una muestra de 244 pacientes lo que representa el 56,4 por ciento. La hipertensión arterial en la población adulta es la mayor prevalencia de número de consultas en los servicios de salud integral en Venezuela, de allí la importancia que reviste definir el conocimiento y cuáles son los factores de riesgos que se presentan con mayor incidencia en la población, en función de establecer estrategias de prevención que permitan minimizar la morbilidad y mortalidad que esta provoca. Para alcanzar este objetivo es preciso identificar diversos factores de riesgos entre los que destacan; no modificables como la edad, sexo, raza, herencia y factores modificables como estilos de vida, hábitos alimentarios y obesidad. La información se obtiene a través de la entrevista médica establecida en el protocolo de salud y encuestas realizadas a la muestra, motivo de estudio.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.