Mantenimiento y control del agua potable.Parroquia El Morro. Municipio Arismendi estado Sucre. Año 2.008
Detalles de publicación: 2007Descripción: 98 p; ilus., tabls., diagrs., grafsTema(s):No tiene consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo.
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Agua
calidad
contaminación
Participación comunitaria
Mesas técnicas de agua
Cooperativa de servicio de agua
Conferencias internacionales sobre el agua
Análisis de agua de los nuevos pozos 1 y 2
Trama causal deficiencia de agua del ASIS
Matriz FODA deficiencia de agua del ASIS
Plan de Acción. Deficiencia de agua del ASIS
Perfil del problema
Fotos de las actividades con la comunidad
Fotos de los nuevos pozos perforados
Población de la parroquia Morro. Municipio-2.006
Enfermedades de transmisión hídrica parroquia
El Morro comparada con el municipio años 2.005-2.006
Enfermedades parasitarias
El Morro Comparada con el municipio años 2.005-2.006
Relación de consejos comunales
Matriz de análisis de involucrados problema suministro de agua no apta para el consumo humano
Matriz FODA problema suministro de agua no apta para el consumo humano
Matriz de planificación del proyecto suministrada agua por tubería apta para el consumo humano
Plan operativo proyecto suministrada agua por apta para el consumo humano
Está demostrado, que cuando el agua potable llega a todos los miembros de la comunidad, disminuye la frecuencia de enfermedades transmitidas por ese medio en consecuencia, se evita la pérdida de horas escolares y horas de trabajo. Por otra parte. el déficit del suministro de agua por falta de perforación de pozos, el deterioro del tanque de almacenamiento y sistema de distribución, constituye una situación que afecta a la población de El Morro Municipio Arismendi, Estado Sucre puesta de manifiesto en el Análisis de Situación de Salud del Municipio ASIS realizado en abril de este año; en tal sentido, se hace necesario desarrollar algunas estrategias dentro de la nueva institucionalidad, estableciendo mecanismos para transferir la gestión del servicio de agua desde las hidrológicas del Gobierno Nacional a las comunidades. Actualmente, se han perforado nuevos pozos alcanzando la dotación de agua por tubería el 90 por ciento de la población instalada, debiendo preverse la cobertura de la población flotante. Imponiéndose un proceso de cambio político social, que promueva organización de las Mesas técnicas de agua y la creación de una cooperativa que gestionen y opere los servicios de agua, además de educación, información, contraloría que permita garantizar agua apta para el consumo humano y así mejorar la calidad de vida de los pobladores de El Morro, además de ser una comunidad comprometida con los procesos de cambio actuales.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.