Prevalencia del Parasitismo Intestinal en edades pediátricas en el consultorio Las Brisas del municipio El Socorro octubre del 2011 hasta julio del 2012

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2012Descripción: 58 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Parásitos
Parasitismo
Clasificación según distintos puntos de vista
Parásitos intestinales humanos más frecuentes
Epidemiología
Clínica
Diagnóstico parasitológico
Medidas generales para prevenir la parasitosis intestinal
Comportamiento del parasitismo intestinal según la edad y sexo. Consultorio médico popular Las Brisas del municipio El Socorro del estado Guárico octubre del 2011 hasta julio del 2012
Tipos de parásitos. Consultorio médico popular Las Brisas del municipio El Socorro del estado Guárico octubre del 2011 hasta julio del 2012
Tratamiento del agua. Consultorio médico popular Las Brisas del municipio El Socorro del estado Guárico octubre del 2011 hasta julio del 2012
Presencia de vectores. Consultorio médico popular Las Brisas del municipio El Socorro del estado Guárico octubre del 2011 hasta julio del 2012
Condiciones de la vivienda según pacientes parasitados. Consultorio médico popular Las Brisas del municipio El Socorro del estado Guárico octubre del 2011 hasta julio del 2012
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en la comunidad de Las Brisas, municipio El Socorro del Estado Guárico, teniendo en cuenta el período comprendido de octubre del 2011 hasta julio del 2012, con el objetivo de determinar el comportamiento del parasitismo intestinal en edades pediátricas. Se determino el tipo de parasitosis más frecuente y los factores que favorecen su aparición. La muestra quedó constituida por los 67 pacientes de edad pediátrica que se le diagnosticó parasitismo. Se distribuyeron los pacientes según las variables demográficas edad y sexo. Se llego a conclusiones que predominó el grupo de 4 a 8 años de niños parasitados y de forma general el sexo masculino resultó el de mayor incidencia. La Giardia lambria fue el parásito más frecuente, la mala calidad del agua de consumo, asociado a la presencia de vectores y las condiciones regulares higiénicas de la vivienda favorecen la presencia del parasitismo intestinal.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Parásitos

Parasitismo

Clasificación según distintos puntos de vista

Parásitos intestinales humanos más frecuentes

Epidemiología

Clínica

Diagnóstico parasitológico

Medidas generales para prevenir la parasitosis intestinal

Comportamiento del parasitismo intestinal según la edad y sexo. Consultorio médico popular Las Brisas del municipio El Socorro del estado Guárico octubre del 2011 hasta julio del 2012

Tipos de parásitos. Consultorio médico popular Las Brisas del municipio El Socorro del estado Guárico octubre del 2011 hasta julio del 2012

Tratamiento del agua. Consultorio médico popular Las Brisas del municipio El Socorro del estado Guárico octubre del 2011 hasta julio del 2012

Presencia de vectores. Consultorio médico popular Las Brisas del municipio El Socorro del estado Guárico octubre del 2011 hasta julio del 2012

Condiciones de la vivienda según pacientes parasitados. Consultorio médico popular Las Brisas del municipio El Socorro del estado Guárico octubre del 2011 hasta julio del 2012

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en la comunidad de Las Brisas, municipio El Socorro del Estado Guárico, teniendo en cuenta el período comprendido de octubre del 2011 hasta julio del 2012, con el objetivo de determinar el comportamiento del parasitismo intestinal en edades pediátricas. Se determino el tipo de parasitosis más frecuente y los factores que favorecen su aparición. La muestra quedó constituida por los 67 pacientes de edad pediátrica que se le diagnosticó parasitismo. Se distribuyeron los pacientes según las variables demográficas edad y sexo. Se llego a conclusiones que predominó el grupo de 4 a 8 años de niños parasitados y de forma general el sexo masculino resultó el de mayor incidencia. La Giardia lambria fue el parásito más frecuente, la mala calidad del agua de consumo, asociado a la presencia de vectores y las condiciones regulares higiénicas de la vivienda favorecen la presencia del parasitismo intestinal.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.