Propuesta de la contraloría social como mecanismo de participación ciudadana en el primer nível de atención sistema público de salud del estado Sucre, Venezuela 2015

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 52 p. grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Participación ciudadana
La promoción, desarrollo y consolidación de la contraloría social como mecanismo de participación social para garantizar la gestión pública de salud colectiva
Herramientas legales que promueven e impulsan el ejercicio del control social
La participación como uno de los ejes centrales para alcanzar el desarrollo de la auténtica democracia participativa
Distribución de frecuencia de las nociones básicas sobre la contraloría social que tienen los trabajadores de salud del primer nivel de atención y los voceros de los consejos comunales. ASIC Miramar, estado. Sucre. 2015
Distribución de frecuencia sobre las formas de participación ciudadana, según los trabajadores de salud del primer nivel de atención y los voceros de los consejos comunales. ASIC. Miramar, estado. Sucre. 2015
Distribución porcentual de los elementos de la contraloría social según la opinión de los trabajadores de salud y los voceros de los consejos comunales del ASIC Miramar, estado. Sucre. 2015
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015 Resumen: En los últimos años se viene recuperando la inclusión social en Venezuela, y a la par, se viene desatando una ola participativa en la sociedad. Esta última requiere que los ciudadanos y ciudadanas de todo el país asuman su rol, su corresponsabilidad en la construcción de la nación soberana. Dentro de este marco surge la contraloría social como el mecanismo directo de participación que tienen los ciudadanos para vigilar y supervisar las actividades y recursos propios de la gestión pública en salud. Para tal fin el presente estudio de investigación pretende como objetivo general proponer la contraloría social como mecanismo de participación ciudadana en el primer nivel de atención del sistema público de salud del estado Sucre. El estudio se enmarcó en un tipo de investigación de carácter cuantitativo, descriptivo de campo de modalidad proyecto factible, ubicado en un paradigma positivista. Para detectar las debilidades y caracterizar el problema se elaboró un instrumento tipo encuesta, con 17 preguntas cerradas, con cinco alternativas de respuesta según escala de likert, dirigido tanto al personal que labora en los diferentes centros de salud, como a los miembros de los comités de contraloría social y de salud de los consejos comunales más primer nivel de atención de salud del estado Sucre. La técnica utilizada para el análisis de los resultados fue el conteo manual, vaciados en una matriz de doble entrada, presentadas en gráficos de barras con frecuencia absoluta y simple porcentual. Finalmente se evidenció el escaso conocimiento sobre las nociones básicas y elementos de la contraloría social, así como la poca participación de los trabajadores de la salud en los asuntos de la gestión pública.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/T683/20515 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015

Incluye 15 referencias bibliográficas

Participación ciudadana

La promoción, desarrollo y consolidación de la contraloría social como mecanismo de participación social para garantizar la gestión pública de salud colectiva

Herramientas legales que promueven e impulsan el ejercicio del control social

La participación como uno de los ejes centrales para alcanzar el desarrollo de la auténtica democracia participativa

Distribución de frecuencia de las nociones básicas sobre la contraloría social que tienen los trabajadores de salud del primer nivel de atención y los voceros de los consejos comunales. ASIC Miramar, estado. Sucre. 2015

Distribución de frecuencia sobre las formas de participación ciudadana, según los trabajadores de salud del primer nivel de atención y los voceros de los consejos comunales. ASIC. Miramar, estado. Sucre. 2015

Distribución porcentual de los elementos de la contraloría social según la opinión de los trabajadores de salud y los voceros de los consejos comunales del ASIC Miramar, estado. Sucre. 2015

En los últimos años se viene recuperando la inclusión social en Venezuela, y a la par, se viene desatando una ola participativa en la sociedad. Esta última requiere que los ciudadanos y ciudadanas de todo el país asuman su rol, su corresponsabilidad en la construcción de la nación soberana. Dentro de este marco surge la contraloría social como el mecanismo directo de participación que tienen los ciudadanos para vigilar y supervisar las actividades y recursos propios de la gestión pública en salud. Para tal fin el presente estudio de investigación pretende como objetivo general proponer la contraloría social como mecanismo de participación ciudadana en el primer nivel de atención del sistema público de salud del estado Sucre. El estudio se enmarcó en un tipo de investigación de carácter cuantitativo, descriptivo de campo de modalidad proyecto factible, ubicado en un paradigma positivista. Para detectar las debilidades y caracterizar el problema se elaboró un instrumento tipo encuesta, con 17 preguntas cerradas, con cinco alternativas de respuesta según escala de likert, dirigido tanto al personal que labora en los diferentes centros de salud, como a los miembros de los comités de contraloría social y de salud de los consejos comunales más primer nivel de atención de salud del estado Sucre. La técnica utilizada para el análisis de los resultados fue el conteo manual, vaciados en una matriz de doble entrada, presentadas en gráficos de barras con frecuencia absoluta y simple porcentual. Finalmente se evidenció el escaso conocimiento sobre las nociones básicas y elementos de la contraloría social, así como la poca participación de los trabajadores de la salud en los asuntos de la gestión pública.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.