Características clínicas y socio epidemiológicas de los donantes y receptores del banco de sangre Hospital Ruiz y Páez Ciudad Bolívar Venezuela 2014-2018.
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/I5/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2021
Incluye 49 referencias bibliográficas
La sangre se obtiene gracias a las donaciones y es destinada al tratamiento de muchas enfermedades a través de transfunciones sanguíneas. Se realizó un estudio de investigación, enfocado en el paradigma positivista, cuantitativo epidemiológico, descriptivo de corte transversal, con apoyo documental. Con el objetivo de caracterizar clínica y socio epidemiológicamente a los donantes y receptores del banco de sangre del hospital Ruiz y Páez Ciudad Bolívar. Venezuela durante los años 2014-2018.El universo fueron todas las personas de ambos sexos de todas las edades que solicitaron transfusión de algún hemocomponentes y las aptas para la donación durante el periodo de estudio. Conformado por 24.692 (donantes) y 64.180 (receptores). La muestra quedo constituida por 378 donantes y 382 receptores. Obteniendo como resultados que quienes donaron más fueron los del sexo masculino con 51 % y los que más recibieron una transfusión fue la del sexo femenino con 52,61%. Las edades que más donaron son las comprendidas entre 45 a 59 años. Los reactivos serológicos positivas fueron sífilis, Anticore Hepatitis B, y virus de inmuno deficiencia humana. En cuanto a las causas de transfusión fue las hemorragias, neoplasias y anemias, el paquete globular fue el más solicitado seguido de plaquetas y plasma en los servicios de gineco obstetricia, oncología y medicina interna. Esta investigación permite conocer si en realidad es necesario convocar más donantes de sangre para transfundir a los receptores y queda como base para futuras investigaciones. (AU)
No hay comentarios en este titulo.