Intervención educativa en madres de niños preescolares sobre parasitismo intestinal. Año 2012-2013 La Lagunita
Detalles de publicación: 2013Descripción: 83 p; tabls., grafsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Parasitosis intestinal
Parásito
Huésped
Enfermedades parasitarias
Higiene de los alimentos
Transmisión del parasitismo intestinal
Infecciones intestinales por parásitos
Protozoarios intestinales
Entamoebahistolytica
La amebiasis
Cryptosporidiosis
Giardia Lamblia
Blastocystis hominis
Fase larvaria
Fase adulta
Necatoramericanus
Parásitos adultos
Cisticercosis
Obtención de la muestra
Técnicas de diagnóstico parasitológico
Sistema de variables
Cronograma de la investigación
Cronograma de actividades con la comunidad
Diseño de la labor educativa
Distribución de los responsables de los menores según consanguinidad y edad en la Lagunita año 2012-2013
Distribución según parentesco y el nivel de escolaridad de los representantes
Respuesta de los responsables de los menores según el tratamiento del agua
Importancia de la higiene de los alimentos para los responsables antes y después de la intervención educativa
Importancia del lavado de manos para los responsables antes y después de la intervención educativa
Disposición final de las excretas antes y después de la intervención
Búsqueda de asistencia médica de los responsables de los menores ante parasitismo intestinal
Evaluación del conocimiento de los responsables antes y después de la intervención educativa
Distribución de los responsables de los menores según consanguinidad y edad en la Lagunita año 2012-2013
Distribución según parentesco y el nivel de escolaridad de los representantes
Respuesta de los responsables de los menores según el tratamiento del agua
Importancia de la higiene de los alimentos para los responsables antes y después de la intervención educativa
Importancia del lavado de manos para los responsables antes y después de la intervención educativa
Disposición final de las excretas antes y después de la intervención
Búsqueda de asistencia médica de los responsables de los menores ante parasitismo intestinal
Evaluación del conocimiento de los responsables antes y después de la intervención educativa
Se realizó un estudio de intervención-acción comunitaria, con el objetivo de aumentar el nivel cognitivo en madres de niños preescolares de 3 a 6 años, acerca de los parásitos intestinales comunes en nuestro medio, tomando como ejemplo la comunidad perteneciente a el Centro de Educación Inicial La Lagunita, municipio Díaz, estado Nueva Esparta, durante el período comprendido entre octubre 2012-2013. El universo comprendió 190 madres o responsables de los menores. La muestra estuvo constituida por 110 madres, después de aplicarles los criterios de inclusión y exclusión. La obtención del dato primario se realizó mediante la aplicación de un cuestionario que recogió la información general y abordara aspectos como: etiología, vía de transmisión, sintomatología, y formas de prevención de las parasitosis intestinales. Al aplicarlo la primera vez se valoró el conocimiento de todas las participantes en su mayoría amas de casa, con un nivel educativo, predominantemente de primaria y secundaria incompletas. De acuerdo a las dificultades encontradas se implementó un programa educativo, posterior a lo cual se aplicó nuevamente el cuestionario para verificar los resultados. La información recabada se procesó y analizó en un tiempo definido, se hicieron las presentaciones en tablas, gráficos, etc. Se dieron las conclusiones y recomendaciones.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.