Conformación de un grupo de apoyo psicológico a pacientes renales caso: Unidad de diálisis Hospital Dr. Rafael Zamora Arevalo, Valle de la Pascua estado Guárico año 2013

Por: Colaborador(es): Idioma hablado: Español Detalles de publicación: 2013Descripción: 46 p. CD 118 mm tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La insuficiencia renal crónica IRC, representa unas características que la hacen sumamente adversas en el sentido de causar en los pacientes múltiples estresores fisiológicos y psicológicos y psicosociales
Apoyo emocional en pacientes renales
Distribución de frecuencia de la opinión de los pacientes de la Unidad de Nefrología con relación a la salud. Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo de Valle de La Pascua, estado Guárico 2013
Distribución de frecuencia de la opinión de los pacientes de la Unidad de Nefrología con relación a sus preocupaciones en el ámbito social, Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo de Valle de La Pascua, estado Guárico.2013
Distribución de frecuencia de la opinión de los pacientes de la Unidad de Nefrología con relación al origen de apoyo psicológico que recibe del Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo de Valle de La Pascua, estado Guárico
Distribución de frecuencia de la opinión de los pacientes de la Unidad de Nefrología con relación a la necesidad de apoyo institucional del Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo de Valle de La Pascua, municipio Infante del estado Guárico 2013
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la necesidad de conformar un grupo de apoyo psicológico para los pacientes renales de la unidad de Nefrología del Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo, de Valle de la pascua, estado Guárico. Se consiste en un estudio descriptivo, de campo no experimental, de corte transversal, en este mismo orden de ideas la información fue tomada donde se produce el fenómeno que es la unidad de nefrología, el universo fue de 243 pacientes sometidos a diálisis, se trabajó con una muestra de 64 pacientes. La técnica utilizada fue la encuesta, se aplicó un cuestionario compuesto por 07 ítems con respuestas dicotómicas, validado por expertos y su nivel de confiabilidad fue alto. De 0,64 obtenido a través del método Kr20. Resultados: Estadísticamente, se observa preocupación general en cuanto a: expectativas de vida; por la dependencia a la maquina o al tratamiento farmacológico; por la situación laboral, la familia, la situación económica, y la situación estresante. Además, solo reciben apoyo psicológico de médicos y enfermeras os, y no forman parte de grupos de apoyo psicológicos, creen que el apoyo psicológico mejoraría su calidad de vida y consideran que es necesario conformar un grupo de apoyo psicológico en la Unidad de Nefrología. Conclusiones: El enfermo renal crónico, debe reflexionar sobre el nuevo proyecto de vida a partir del diagnóstico de la enfermedad. El psicólogo dentro de las instituciones de salud, constituye un apoyo esencial para superar problemas de índole psicológica por parte de los pacientes renales. La familia, psicológicamente, puede elaborar mecanismos de adaptación respecto a la enfermedad, y al sufrimiento de quien la padece.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/V55/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013

Incluye 21 referencias bibliográficas

La insuficiencia renal crónica IRC, representa unas características que la hacen sumamente adversas en el sentido de causar en los pacientes múltiples estresores fisiológicos y psicológicos y psicosociales

Apoyo emocional en pacientes renales

Distribución de frecuencia de la opinión de los pacientes de la Unidad de Nefrología con relación a la salud. Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo de Valle de La Pascua, estado Guárico 2013

Distribución de frecuencia de la opinión de los pacientes de la Unidad de Nefrología con relación a sus preocupaciones en el ámbito social, Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo de Valle de La Pascua, estado Guárico.2013

Distribución de frecuencia de la opinión de los pacientes de la Unidad de Nefrología con relación al origen de apoyo psicológico que recibe del Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo de Valle de La Pascua, estado Guárico

Distribución de frecuencia de la opinión de los pacientes de la Unidad de Nefrología con relación a la necesidad de apoyo institucional del Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo de Valle de La Pascua, municipio Infante del estado Guárico 2013

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la necesidad de conformar un grupo de apoyo psicológico para los pacientes renales de la unidad de Nefrología del Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo, de Valle de la pascua, estado Guárico. Se consiste en un estudio descriptivo, de campo no experimental, de corte transversal, en este mismo orden de ideas la información fue tomada donde se produce el fenómeno que es la unidad de nefrología, el universo fue de 243 pacientes sometidos a diálisis, se trabajó con una muestra de 64 pacientes. La técnica utilizada fue la encuesta, se aplicó un cuestionario compuesto por 07 ítems con respuestas dicotómicas, validado por expertos y su nivel de confiabilidad fue alto. De 0,64 obtenido a través del método Kr20. Resultados: Estadísticamente, se observa preocupación general en cuanto a: expectativas de vida; por la dependencia a la maquina o al tratamiento farmacológico; por la situación laboral, la familia, la situación económica, y la situación estresante. Además, solo reciben apoyo psicológico de médicos y enfermeras os, y no forman parte de grupos de apoyo psicológicos, creen que el apoyo psicológico mejoraría su calidad de vida y consideran que es necesario conformar un grupo de apoyo psicológico en la Unidad de Nefrología. Conclusiones: El enfermo renal crónico, debe reflexionar sobre el nuevo proyecto de vida a partir del diagnóstico de la enfermedad. El psicólogo dentro de las instituciones de salud, constituye un apoyo esencial para superar problemas de índole psicológica por parte de los pacientes renales. La familia, psicológicamente, puede elaborar mecanismos de adaptación respecto a la enfermedad, y al sufrimiento de quien la padece.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.