Plan estratégico para reducir el ausentismo laboral Ambulatorio Manoa, San Félix – Venezuela 2016.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 08 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: Objetivo. Proponer un plan estratégico gerencial para reducir el ausentismo laboral de los empleados en la emergencia del Módulo Asistencial Manoa. Método. Investigación de campo y documental, se desarrolla bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, su nivel es descriptivo, la población está representada por 36 empleados, la muestra es la misma población por ser inferior a 100 sujetos. Resultado. Se obtuvo un porcentaje de 55,5%, donde afirman que la situación actual que están presentando los empleados del ambulatorio las Manoas es causa del ausentismo laboral en la (f= no) arrojó el 44.4%, señalan no estar de acuerdo con lo anterior expuesto. Ítem 2, frecuencia (sí), 94,4%, opinan que el ausentismo laboral causa problema a los demás empleados de la institución, en la frecuencia (no), sólo obtuvo el 5.5%, donde las personas respondieron negativamente. Ítem 3, frecuencia (sí), el resultado fue 94,4%, los investigados indican que muchos trabajadores se acostumbran a incumplir con sus labores en la sala de emergencia del Módulo Asistencial Las Manoas, frecuencia (no), solamente dio el 5.5%, por debajo de lo esperado. Conclusiones. Se pudo evidenciar que la situación actual que presenta el ambulatorio de Las Manoas, es debido al ausentismo laboral. De acuerdo a los resultados de la investigación existen factores que influyen en el ausentismo laboral en el ambulatorio Las Manoas, entre ellos personas que están de reposo médico, falta de transporte entre otros. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/V555p/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 12 referencias bibliográficas

Objetivo. Proponer un plan estratégico gerencial para reducir el ausentismo laboral de los empleados en la emergencia del Módulo Asistencial Manoa. Método. Investigación de campo y documental, se desarrolla bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, su nivel es descriptivo, la población está representada por 36 empleados, la muestra es la misma población por ser inferior a 100 sujetos. Resultado. Se obtuvo un porcentaje de 55,5%, donde afirman que la situación actual que están presentando los empleados del ambulatorio las Manoas es causa del ausentismo laboral en la (f= no) arrojó el 44.4%, señalan no estar de acuerdo con lo anterior expuesto. Ítem 2, frecuencia (sí), 94,4%, opinan que el ausentismo laboral causa problema a los demás empleados de la institución, en la frecuencia (no), sólo obtuvo el 5.5%, donde las personas respondieron negativamente. Ítem 3, frecuencia (sí), el resultado fue 94,4%, los investigados indican que muchos trabajadores se acostumbran a incumplir con sus labores en la sala de emergencia del Módulo Asistencial Las Manoas, frecuencia (no), solamente dio el 5.5%, por debajo de lo esperado. Conclusiones. Se pudo evidenciar que la situación actual que presenta el ambulatorio de Las Manoas, es debido al ausentismo laboral. De acuerdo a los resultados de la investigación existen factores que influyen en el ausentismo laboral en el ambulatorio Las Manoas, entre ellos personas que están de reposo médico, falta de transporte entre otros. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.