Factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes entres 12 y 15 años, Hospital Dr Carlos Sanda, Güigüe, estado Carabobo 2011-2013
Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 45 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/V5/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014
Incluye 21 referencias bibliográficas
Edad de las adolescentes embarazadas, por años 2011-2013 del Hospital Dr. Carlos Sanda Güigüe
Evaluación nutricional de las embarazadas calculadas por su peso atendidas en la consulta de alto riesgo obstétrico del Hospital Dr. Carlos Sanda Güigüe
Grado de Instrucción y estado civil de las adolescentes embarazadas del Hospital Dr. Carlos Sanda, Güigüe, 2011-2013
Ubicación Geográfica de las adolescentes embarazadas del Hospital Dr. Carlos Sanda, Güigüe, 2011- 2013
Antecedentes familiares y personales de las adolescentes embarazadas del Hospital Dr. Carlos Sanda, Güigüe, 2011-2013
Antecedentes obstétricos de las adolescentes embarazadas del Hospital Dr. Carlos Sanda, Güigüe, 2011-2013
El embarazo en adolescentes constituye un grave problema de salud pública que conlleva implicaciones sociales importantes tanto para la madre como para el producto de la concepción. El objetivo de este estudio fue analizar los factores asociados al embarazo en adolescentes en menores de 15 años que acudieron al Hospital Dr. Carlos Sanda, ubicado en Güigüe, municipio Carlos Arvelo, estado Carabobo, durante el periodo 2011-2013. Enmarcada en la modalidad cuantitativa la investigación es de carácter no experimental, descriptiva trasversal, apoyada en revisión bibliográfica y datos de la historia clínica prenatal de la consulta de alto riesgo obstétrico, en el lapso de tiempo ya establecido. Los resultados del estudio señalan que efectivamente el embarazo adolescente ha ido en aumento en Güigüe, pues de 27 casos en el año 2011, aumentaron a 80 para 2012, manteniéndose en el 2013,cuatro de las adolescentes tenían apenas 12 años y diecinueve adolescentes, 13 años, edades en las que apenas terminan la primaria, 36 adolescentes tenían riesgo de padecer déficit nutricional y 2 tenían riesgo de exceso nutricional,16 adolescentes no tenían ningún tipo de estudio,12 adolescentes ya habían tenido un embarazo anterior,118 estaban solteras o sin una pareja estable, lo que representa un problema de salud pública y un riesgo potencial para el área. Se concluye que es necesaria la adopción de políticas de estado en la materia, entre éstas la aplicación de un programa que integre al Ministerio del Poder Popular para la Salud con el de Educación, a fin de prevenir dicha problemática.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.