Evaluación de la distribución del personal médico en las dependencias de salud pública del estado monagas. Año 2010
Detalles de publicación: 2010Descripción: 121 p; tabls., grafsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Crecimiento poblacional; factor relevante en la Distribución del personal médico.
Necesidades en la formación de profesionales y técnicos para el Sistema Público Nacional de Salud
La salud y el plan Simón Bolívar
Nuevo sistema Público Nacional de Salud
Estructura del Sistema Público Nacional de Salud
Distribución de dependencias de salud pública por municipio. Estado Monagas
Distribución de los médicos rurales y residentes; necesidad por dependencia pública
Distribución de médicos y médicas por municipio en el estado Monagas
Operacionalización de las variables
Matriz FODA: mala distribución del personal médico
Matriz del marco lógico
Plan de acción
Estimación de la distribución del personal médico y médicas por municipios del estado Monagas
El escenario venezolano con respecto a la Administración de la salud, ha dejado mucho que decir, y preocupa seriamente el que no se tomen las estrategias, acciones correctivas que favorezcan a los venezolanos que requieren de un servicio de la salud garantizado con calidad, además de que es un derecho que le corresponde y que el Gobierno debe tratar de que se cumpla. Un aspecto importante en el desarrollo de este estudio de investigación, es analizar objetivamente la distribución de los médicos y médicas en el estado Monagas, considerando cada una de las aéreas de su competencia; entre ellos, médicos y médicas rurales, residentes, especialistas, de salud pública y de medicina general integral, sin dejar a un lado la importante población que representan los médicos y médicas de la Misión Barrio Adentro. El estudio se enmarcó en una investigación documental y de campo, vinculado a modalidad de proyecto factible. La población y muestra objeto de estudio fue cuarenta y tres (43) personas, para ello, se utilizó el muestreo estratificado. El instrumento aplicado fue de varias alternativas; con un total de 14 ítems. El instrumento fue validado a través del juicio. La información recogida se analizó por medio de un paquete computarizado programa Excel 200 para Windows 200. Con los resultados obtenidos se diseño un plan de acción y una estimación de la distribución del personal médico y médicas del estado Monagas por municipios.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.