La seroprevalencia de tuberculosis en humanos como problema de salud pública. Caso: matadero municipal Alberto Fleitas Castillo del municipio Camaguán, estado Guárico año 2013

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2014Descripción: 40 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Enfermedades infecciosas
El control de la tuberculosis por M. bovis, en sus respectivos reservorios principalmente el bovino
Reducción de riesgo a través de la vigilancia y control de la tuberculosis en ganado bovino, reduciendo el riesgo de transmisión de la enfermedad al hombre
Descripción de la población
Distribución de frecuencia en relación a los casos de infección transmitida desde los animales al hombre en el municipio Camaguán del estado Guárico. Año 2013
Distribución de prevalencia de la tuberculosis bovina en el Matadero municipal Alberto Fleitas Castillo del municipio Camaguán del estado Guárico. Año 2013
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014 Resumen: La seroprevalencia de tuberculosis como problema de salud pública en humanos. Caso: Matadero municipal Alberto Fleitas Castillo del municipio Camaguán, estado Guárico. Como enfermedad ha tenido un comportamiento reemergente y endémico. El propósito de este estudio es identificar los factores de riesgo asociados a la tuberculosis animal en personas de este sector, con la finalidad de identificar el nivel general de la población en estudio, establecer la prevalencia, conocer el porcentaje de adherencia de la comunidad hacía los servicios que ofrece el centro de salud y elaborar un plan de estrategias basadas en la educación de la población y destinado a la comunidad en general, instituciones educativas y zona de mayor riesgo del municipio Camaguán para contraer la enfermedad. Es un estudio epidemiológico descriptivo de tipo transversal, destinado a cuantificar la prevalenciade tuberculosis como problema de salud pública en humanos, en M. bovis, transmitidas a humanos, en Matadero Municipal Alberto Fleitas Castillo del municipio Camaguán estado Guárico. El universo lo constituyen 2060 animales que entraron en el segundo trimestre en el matadero municipal Alberto Fleitas Castillo del municipio Camaguán estado Guárico. El cual permitirá medir las exposiciones y eventos para determinar su prevalencia mediante el análisis de interpretación de los casos-controles.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/Y5/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014

Incluye 16 referencias bibliográficas

Enfermedades infecciosas

El control de la tuberculosis por M. bovis, en sus respectivos reservorios principalmente el bovino

Reducción de riesgo a través de la vigilancia y control de la tuberculosis en ganado bovino, reduciendo el riesgo de transmisión de la enfermedad al hombre

Descripción de la población

Distribución de frecuencia en relación a los casos de infección transmitida desde los animales al hombre en el municipio Camaguán del estado Guárico. Año 2013

Distribución de prevalencia de la tuberculosis bovina en el Matadero municipal Alberto Fleitas Castillo del municipio Camaguán del estado Guárico. Año 2013

La seroprevalencia de tuberculosis como problema de salud pública en humanos. Caso: Matadero municipal Alberto Fleitas Castillo del municipio Camaguán, estado Guárico. Como enfermedad ha tenido un comportamiento reemergente y endémico. El propósito de este estudio es identificar los factores de riesgo asociados a la tuberculosis animal en personas de este sector, con la finalidad de identificar el nivel general de la población en estudio, establecer la prevalencia, conocer el porcentaje de adherencia de la comunidad hacía los servicios que ofrece el centro de salud y elaborar un plan de estrategias basadas en la educación de la población y destinado a la comunidad en general, instituciones educativas y zona de mayor riesgo del municipio Camaguán para contraer la enfermedad. Es un estudio epidemiológico descriptivo de tipo transversal, destinado a cuantificar la prevalenciade tuberculosis como problema de salud pública en humanos, en M. bovis, transmitidas a humanos, en Matadero Municipal Alberto Fleitas Castillo del municipio Camaguán estado Guárico. El universo lo constituyen 2060 animales que entraron en el segundo trimestre en el matadero municipal Alberto Fleitas Castillo del municipio Camaguán estado Guárico. El cual permitirá medir las exposiciones y eventos para determinar su prevalencia mediante el análisis de interpretación de los casos-controles.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.