Caracterización epidemiológica de asma bronquial en niños de 5 a 10 años Barrio El Liceo, Municipio Guanarito, estado Portuguesa, Venezuela 2022

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2023Descripción: 51 p. CD 118 mm tab, graf Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2023 Resumen: El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias en cuya patogenia intervienen diversas células y mediadores de la inflamación caracterizada por ataques recurrentes de falta de aire y sibilancias, afecta a personas de todas las edades. Objetivo: Caracterizar epidemiológicamente el asma bronquial en niños de 5 a 10 años de edad, barrio el Liceo municipio Guanarito, estado Portuguesa, Venezuela 2022. Métodos: Estudio epidemiológico, descriptivo, enfoque cuantitativo, observacional y corte transversal, con una población y muestra censal de 30 casos de asma bronquial en infantes de 5-10 años, muestra probabilística, la técnica utilizada para la recolección de los datos, fue la observación directa del instrumento SIS 04 /EPI1 5 se tabularon y se presenta ron en tablas y gráficos utilizando la estadística descriptiva para un mejor entendimiento, análisis y discusión. Resultados: La edad más afectada por el asma fueron los niños de 5 años de edad con el 23,33%, de sexo masculino con el 56, 67 % y el 100 % de los niños cursan estudios de educación primaria. Los factores de riesgo predominantes fue la quema de basura 83,33 % tanto en el hogar como en los alrededores, el 40 % fuma dentro del hogar sin importar los infantes, así mismo el 63,33% cocinan en fogón de leña motivado al costo elevado del gas. Conclusiones: el asma sigue afectando a la población susceptible como son los infantes de 5 a 10 años y colocándolos en riesgo. Recomendaciones: Concientizar a la población de cómo deben quemar la basura fuera del hogar, construir huecos profundos y hacerlo en horas nocturnas, no fumar dentro del hogar para minimizar los casos de asma y complicaciones las cuales afectan la salud y pueden causar la muerte(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/Z3/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente

Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2023

Incluye 26 referencias bibliográficas

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias en cuya patogenia intervienen diversas células y mediadores de la inflamación caracterizada por ataques recurrentes de falta de aire y sibilancias, afecta a personas de todas las edades. Objetivo: Caracterizar epidemiológicamente el asma bronquial en niños de 5 a 10 años de edad, barrio el Liceo municipio Guanarito, estado Portuguesa, Venezuela 2022. Métodos: Estudio epidemiológico, descriptivo, enfoque cuantitativo, observacional y corte transversal, con una población y muestra censal de 30 casos de asma bronquial en infantes de 5-10 años, muestra probabilística, la técnica utilizada para la recolección de los datos, fue la observación directa del instrumento SIS 04 /EPI1 5 se tabularon y se presenta ron en tablas y gráficos utilizando la estadística descriptiva para un mejor entendimiento, análisis y discusión. Resultados: La edad más afectada por el asma fueron los niños de 5 años de edad con el 23,33%, de sexo masculino con el 56, 67 % y el 100 % de los niños cursan estudios de educación primaria. Los factores de riesgo predominantes fue la quema de basura 83,33 % tanto en el hogar como en los alrededores, el 40 % fuma dentro del hogar sin importar los infantes, así mismo el 63,33% cocinan en fogón de leña motivado al costo elevado del gas. Conclusiones: el asma sigue afectando a la población susceptible como son los infantes de 5 a 10 años y colocándolos en riesgo. Recomendaciones: Concientizar a la población de cómo deben quemar la basura fuera del hogar, construir huecos profundos y hacerlo en horas nocturnas, no fumar dentro del hogar para minimizar los casos de asma y complicaciones las cuales afectan la salud y pueden causar la muerte(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.