Factores de riesgo del embarazo precoz en gestantes de 13-19 años, ambulatorio La Victoria, noviembre 2010 a mayo 2011

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2012Descripción: 39 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Adolescencia
Embarazo
Embarazo precoz
Factores o causas que aumentan el riesgo de embarazos en adolescentes
Distribución del embarazo precoz por edades
Factores de riesgo presentes en la población evaluada en cuanto a comportamiento sexual
Nivel de escolaridad
Distribución de la población estudiada según ocupación
Distribución de la población estudiada según estado civil
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El presente estudio está apoyado en una investigación de campo, descriptivo donde se recolectaron los datos directamente de las historias clínicas e interrogatorio de gestantes adolescentes entre 13-19 años pertenecientes al ambulatorio rural tipo II La Victoria parroquia Urdaneta municipio Páez del estado Apure. Se conto con un universo objeto de estudio conformado por 32 gestantes que han sido controladas en el ambulatorio rural tipo II de La Victoria en el periodo de noviembre 2010 a mayo 2011, las cuales fueron -seleccionadas .según los criterios de inclusión y exclusión correspondientes. Se analizo el grupo de edades más frecuente con aparición de embarazo precoz, así como los principales factores de riesgo desencadenantes al igual que el impacto de la escolaridad, ocupación y estado civil de las adolescentes, los resultados obtenidos se expresarán en tablas y gráficos de fácil interpretación y se elaborarán planes de acción que conlleven a una disminución de la incidencia del embarazo precoz en nuestra población, problema de vital importancia debido a los altos índices generados en la actualidad.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Adolescencia

Embarazo

Embarazo precoz

Factores o causas que aumentan el riesgo de embarazos en adolescentes

Distribución del embarazo precoz por edades

Factores de riesgo presentes en la población evaluada en cuanto a comportamiento sexual

Nivel de escolaridad

Distribución de la población estudiada según ocupación

Distribución de la población estudiada según estado civil

El presente estudio está apoyado en una investigación de campo, descriptivo donde se recolectaron los datos directamente de las historias clínicas e interrogatorio de gestantes adolescentes entre 13-19 años pertenecientes al ambulatorio rural tipo II La Victoria parroquia Urdaneta municipio Páez del estado Apure. Se conto con un universo objeto de estudio conformado por 32 gestantes que han sido controladas en el ambulatorio rural tipo II de La Victoria en el periodo de noviembre 2010 a mayo 2011, las cuales fueron -seleccionadas .según los criterios de inclusión y exclusión correspondientes. Se analizo el grupo de edades más frecuente con aparición de embarazo precoz, así como los principales factores de riesgo desencadenantes al igual que el impacto de la escolaridad, ocupación y estado civil de las adolescentes, los resultados obtenidos se expresarán en tablas y gráficos de fácil interpretación y se elaborarán planes de acción que conlleven a una disminución de la incidencia del embarazo precoz en nuestra población, problema de vital importancia debido a los altos índices generados en la actualidad.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.