Factores de riesgo favorecedores de la aparición del pie diabetico en un grupo de pacientes que acuden a las consultas de atención integral del Hospital Dr. José María Vargas de Cagua 2008
Detalles de publicación: 2010Descripción: 86 p; tablsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial o total de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
La diabetes mellitus
El pie diabético
Evolución del pie diabético
Clasificación de Wagner
Clasificación de profundidad e isquemia, modificada de Brodsky
Aproximación diagnóstica al pie diabético
Operacionalización de variables
Muestra de pacientes por estratos seleccionados; que acudieron a las consultas del HJMV durante el año 2008
Distribución del grado de pie diabético de los pacientes asistentes a las consultas de atención integral. Hospital Dr. José María Vargas 2008
Factores de riesgo generales y rectos identificados y relacionados con el pie diabético de los pacientes asistentes a las consultas de atención integral. Hospital Dr. José María Vargas 2008
Información que poseen los pacientes que acuden a las consultas de atención integral del Hospital Dr. José María Vargas de Cagua, sobre la diabetes y el pie diabético
Mencione algunas medidas que prevengan la aparición del pie diabético
Frecuencia con la cual realiza los cuidados de sus pies
Acciones directas con respecto al cuidado de los pies
Principales complicaciones de la diabetes identificadas por los pacientes que acuden a las consultas del Hospital Dr. José María Vargas de Cagua 2008
En Venezuela la diabetes mellitus es la enfermedad crónica más frecuentes y el pie diabético es la complicación de mayor incidencia; identificar los factores de riesgo y tomar las medidas preventivas desde el principio es la mejor manera de evitar problemas posteriores. Esta investigación tiene como objetivo general identificar factores de riesgo para la aparición del pie diabético en un grupo de pacientes que acuden a la consulta de atención integral del hospital Dr. José María Vargas de Cagua 2008. A través de una investigación cuantitativa, de campo y descriptiva, se estudio una población de 296 pacientes de las consultas de atención integral de este Hospital, con una muestra estratificada de 60 individuos, se lograron identificar los siguientes factores de riesgos favorecedores de la aparición del pie diabético. Pie diabético grado (0) 67.19 por ciento de pacientes; las complicaciones de la diabetes relacionadas con pie diabético: un (47.78 por ciento; f=44) presento neuropatía periférica y un (9.77 por ciento; f=17) enfermedad vascular periférica. Con la aplicación de la encuesta PACAI, se identificaron otros riesgos. El (74.7 por ciento), sabe que es pie diabético; un (63.08 por ciento; f= 22), conoce las causas de su aparición, el (62.64 por ciento; f= 24) conoce las medidas de prevención del pie diabético. El control glicémico (16,60 por ciento) es la principal medida preventiva para evitar el pie diabético. El cuidado del pie es siempre realizado por el (51,66 por ciento) de pacientes; en caso de lesiones acudir al médico para el (61,66 por ciento) de los pacientes es la principal opción. El (21,53 por ciento; f=14) no sabe como deben ser sus zapatos.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.