Asociación entre sobrepeso-obesidad y Diabetes Mellitus tipo 2 e Hipertensión Arterial en pacientes femeninos en Guarame 2011
Detalles de publicación: 2011Descripción: 44 p; tablsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
La obesidad
Factores asociados a la obesidad
Modo y estilo de vida
Sedentarismo
Factor Genético
Factor ambiental
Factores psicológicos
Factores socioeconómicos
Morbimortalidad por obesidad
Fisiopatogenidad de la obesidad
Las células adiposas y la obesidad
Regulación del peso corporal
Consecuencias clínicas de la obesidad
Cardiovascular
Hipertensión arterial
Diabetes Mellitus y resistencia a la insulina
Dislipidemia
Obesidad en la mujer
Consecuencias clínicas de la obesidad
Distribución de la población estudiada según índice de masa corporal
Distribución de la población femenina estudiada en relación a DM
Relación de sobrepeso y obesidad por IMC según DM tipo 2 y HTA
Esta investigación se realizo en el contexto social del consultorio médico popular Maestro Silverio Rosa de Guarame sector rural Guarame, perteneciente al Área Salud Integral Comunitaria (ASIC) El Tirano, municipio Antolín del Campo, estado Nueva Esparta, en la República Bolivariana de Venezuela, durante el periodo de enero-junio del 2011, con el objetivo de relacionar de el sobrepeso y obesidad con la presencia de diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensión arterial en pacientes femeninas que asistieron a dicho consultorio. El diseño del estudio fue retrospectivo-descriptivo ya que describió la frecuencia de diabetes Mellitus tipo 2 e hipertensión arterial en las pacientes obesas. La población en estudio estuvo conformada por 136 pacientes femeninos mayores de 18 años. El instrumento seleccionado para la recolección de datos fue una ficha clínica confeccionada, que en su mayoría contenía respuestas dicotómicas (si-no), posterior al llenado de la ficha clínica, los datos se sometieron a procesamiento estadístico donde se encontró que las pacientes con obesidad grado 2 fueron las que presentaron mayor frecuencia hacia ambas patologías estudiadas y que la hipertensión arterial fue la patología más frecuentemente encontrada entre la población estudiada. Por lo que se recomendó emprender actividades de promoción y prevención que modifiquen el modo y estilo de vida de las pacientes, así como un seguimiento continuo, con atención integral y multidisciplinaria a estas pacientes y sus familias. (AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.