Vivencias de las adolescentes embarazadas que asisten al consultorio Popular Urbano tipo III del Barrio Colombia Norte, municipio Guanare estado Portuguesa-Venezuela año 2016.
Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 49 p; tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/M3/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016
Incluye 17 referencias bibliográficas
Las vivencias en las adolescentes en embarazos a temprana edad
Propuestas para educación sobre la prevención del embarazo en la adolescencia
Análisis de la situación del embarazo en la adolescencia
Diálogos por propósitos y categorías
Diálogos por categorías. Informante: Cielo
Diálogos por categorías. Informante: Sol
Diálogos por categorías. Informante: Luna
Categoría 1: Mi entorno familiar. Postura de los informantes clave, postura de autores e interpretación del investigador
Categoría 2: Mi experiencia y conocimiento para prevenir un embarazo. Postura de los informantes clave, postura de autores e interpretación del investigador
Categoría 3: El apoyo de mi familia y pareja para una calidad de vida. Postura de los informantes clave, postura de autores e interpretación del investigador
El presente trabajo de aporte conceptual es uno de los productos de la investigación denominada: vivencias de las adolescentes embarazadas que asisten al Consultorio Popular Urbano tipo III del barrio Colombia Norte. Municipio Guanare estado Portuguesa-Venezuela. Año 2016, y está enmarcado en paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo y hermenéutico, una línea de investigación de ciudadanía, participación y salud colectiva. La técnica aplicada para la recolección de información fue la entrevista estructurada a cuatro adolescentes que asisten al centro asistencial mencionado, así como la observación directa y la utilización de diferentes recursos, con la cual se logró obtener las vivencias, experiencias y conocimientos de la temática planteada. Por lo tanto el estudio tiene la finalidad de analizar comprensivamente dicha información de la adolescente embarazada lo que va a permitir buscar posibles alternativas de soluciones para disminuir el índice de embarazos a temprana edad, de la triangulación de la investigación emergieron tres categorías: 1: Mi entorno familiar, 2: Mi experiencia y conocimiento para prevenir un embarazo, 3: El apoyo de mi familia y pareja para una calidad de vida; considerando finalmente que los embarazos en madres adolescentes traen consigo unos grandes riesgos de salud en ocasiones graves consecuencias en las gestantes, también acarrean posibles problemas psicológicos por la frustración y depresión, acentuándose los riesgos tanto para ellas como para su bebé.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.