Enteroparasitosis en escolares de 5 a 10 años de edad de la Escuela Bolivariana La Morita, estado Sucre, 2010-2011
Detalles de publicación: 2012Descripción: 74 p; tablsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre que se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Parasitismo
Fuentes de infección
Clasificación de los parásitos intestinales
Protozoarios
Entamoeba histolytica
Ciclo biológico
Cuadro clínico y complicaciones
Tratamiento
Giardia lambia
Balantidium coli
Blastocystis hominis
Endolimax nana
Helmintos
Áscaris lumbricoides
Trychuris trichiura
Necátor americanus
Enterobius vermicularis
Strongyloidesstercoralis
Hymenolepis nana
Distribución de escolares parasitados y no parasitados de la Escuela Bolivariana La Montañita del municipio Sucre, estado Sucre, durante el periodo escolar 2010-2011
Distribución de escolares parasitados y no parasitados, según la edad de la Escuela Bolivariana La Montañita del municipio Sucre, estado Sucre, durante el periodo escolar 2010-2011
Distribución de escolares parasitados y no parasitados, según sexo de la Escuela Bolivariana La Montañita del municipio Sucre, estado Sucre, durante el periodo escolar 2010-2011
Distribución según la especie de parásitos encontrados en las muestras analizadas de los escolares de la Escuela Bolivariana La Montañita del municipio Sucre, estado Sucre, durante el periodo escolar 2010-2011
Distribución de escolares poliparasitados y monoparasitados de la Escuela Bolivariana La Montañita del municipio Sucre, estado Sucre, durante el periodo escolar 2010-2011
Distribución de los factores de riesgos asociados a parasitosis intestinal de los escolares de la Escuela Bolivariana La Montañita del municipio Sucre, estado Sucre, durante el periodo escolar 2010-2011
Los parásitos intestinales son los agentes infecciosos más comunes en humanos. El objetivo del trabajo es determinar la prevalencia de parásitos intestinales en escolares de 5 a 10 años de edad de la Escuela Bolivariana La Montañita del municipio Sucre, estado Sucre, periodo escolar 2010-2011. El tipo de estudio es de campo, descriptivo, prospectivo y corte transversal. El universo 210 participantes y la muestra de 108. La edad entre 5 y 10 años. Se realizó un análisis estadístico de resultados del examen coproparasitológico de los participantes, se excluyeron quienes no cumplieron este requisito. La prevalencia fue 87 por ciento. Todos los grupos etarios resultaron afectados. Los protozoarios resultaron más frecuentes 57,25 por ciento con blastocitos hominis en primer lugar. prevaleció el poliparasitismo. Se identificó alta frecuencia de factores de riesgo en la población, predominando el manejo inadecuado de residuales líquidos. Se recomiendan medidas de promoción y prevención de la salud con énfasis en higiene personal, del hogar y saneamiento ambiental de la comunidad.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.