Comportamiento de la candidiasis vaginal en mujeres en edad fértil pertenecientes al ambulatorio El Hatillo Anzoátegui 2011

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2012Descripción: 53 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Candidiasis vaginal
Cándida albicans
Candidiasis vulvovaginal
Vaginitis
Factores de riesgo
Infección de la candidiasis
Mujeres en edad fértil
Síntomas y signos
Operacionalización de las variables
Distribución de las mujeres en edad fértil, pertenecientes al ambulatorio rural El hatillo, parroquia Sucre, municipio Fernando Peñalver, estado Anzoátegui, según grupos de edad
Distribución de las mujeres fértil, pertenecientes al ambulatorio rural El hatillo, parroquia Sucre, municipio Fernando Peñalver, estado Anzoátegui, según escolaridad
Distribución de las mujeres fértil, pertenecientes al ambulatorio rural El hatillo, parroquia Sucre, municipio Fernando Peñalver, estado Anzoátegui, según ocupación
Distribución de las mujeres fértil, pertenecientes al ambulatorio rural El hatillo, parroquia Sucre, municipio Fernando Peñalver, estado Anzoátegui, según síntomas y signos más frecuentes de la candidiasis vaginal
Distribución de las mujeres fértil, pertenecientes al ambulatorio rural El hatillo, parroquia Sucre, municipio Fernando Peñalver, estado Anzoátegui, según uso de métodos anticonceptivos
Distribución de las mujeres fértil, pertenecientes al ambulatorio rural El hatillo, parroquia Sucre, municipio Fernando Peñalver, estado Anzoátegui, según edad de primera relación sexual
Distribución de las mujeres fértil, pertenecientes al ambulatorio rural El hatillo, parroquia Sucre, municipio Fernando Peñalver, estado Anzoátegui, según el nivel de conocimiento que poseen las mujeres en edad fértil sobre la candidiasis vaginal
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: La candidiasis vaginal es uno de los diagnósticos más comunes que hacen los ginecólogos. En este trabajo fueron evaluados los factores de riesgo e implicación clínica de la candidiasis vaginal. Se realizo un estudio descriptivo, de corte trasversal, con la finalidad de descubrir el comportamiento de la candidiasis vaginal, en mujeres en edad fértil 15-49años, pertenecientes al ambulatorio rural II El hatillo, estado Anzoátegui, utilizando como muestra 465 pacientes, que representó todo el universo, a las que se le aplico una encuesta que comprendía las variables: edad, escolaridad, ocupación, síntomas y signos, edad de la primera relación sexual, y conocimiento sobre la cándidas vaginal. Toda la información obtenida se procesó en una computadora con ambiente de Windows 7, a través de los programas Microsoft Word 2010 para los textos y Microsoft Excel 2010: las tablas. Se describen las características de los síntomas en edad fértil, predominando la edad de 20-24 años en un 31 por ciento, dentro de los síntomas y signos producidos por la candidiasis vaginal, se destacó por un 71por ciento la secreción de color banco, grumosa, no fétida; siendo el método anticonceptivo más usado los anticonceptivos orales, en un 56 por ciento. Se demostró que un 60 por ciento de las pacientes en edad fértil tienen bajo conocimiento, sobre el tema, a pesar de ser una enfermedad que padecen frecuentemente.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Candidiasis vaginal

Cándida albicans

Candidiasis vulvovaginal

Vaginitis

Factores de riesgo

Infección de la candidiasis

Mujeres en edad fértil

Síntomas y signos

Operacionalización de las variables

Distribución de las mujeres en edad fértil, pertenecientes al ambulatorio rural El hatillo, parroquia Sucre, municipio Fernando Peñalver, estado Anzoátegui, según grupos de edad

Distribución de las mujeres fértil, pertenecientes al ambulatorio rural El hatillo, parroquia Sucre, municipio Fernando Peñalver, estado Anzoátegui, según escolaridad

Distribución de las mujeres fértil, pertenecientes al ambulatorio rural El hatillo, parroquia Sucre, municipio Fernando Peñalver, estado Anzoátegui, según ocupación

Distribución de las mujeres fértil, pertenecientes al ambulatorio rural El hatillo, parroquia Sucre, municipio Fernando Peñalver, estado Anzoátegui, según síntomas y signos más frecuentes de la candidiasis vaginal

Distribución de las mujeres fértil, pertenecientes al ambulatorio rural El hatillo, parroquia Sucre, municipio Fernando Peñalver, estado Anzoátegui, según uso de métodos anticonceptivos

Distribución de las mujeres fértil, pertenecientes al ambulatorio rural El hatillo, parroquia Sucre, municipio Fernando Peñalver, estado Anzoátegui, según edad de primera relación sexual

Distribución de las mujeres fértil, pertenecientes al ambulatorio rural El hatillo, parroquia Sucre, municipio Fernando Peñalver, estado Anzoátegui, según el nivel de conocimiento que poseen las mujeres en edad fértil sobre la candidiasis vaginal

La candidiasis vaginal es uno de los diagnósticos más comunes que hacen los ginecólogos. En este trabajo fueron evaluados los factores de riesgo e implicación clínica de la candidiasis vaginal. Se realizo un estudio descriptivo, de corte trasversal, con la finalidad de descubrir el comportamiento de la candidiasis vaginal, en mujeres en edad fértil 15-49años, pertenecientes al ambulatorio rural II El hatillo, estado Anzoátegui, utilizando como muestra 465 pacientes, que representó todo el universo, a las que se le aplico una encuesta que comprendía las variables: edad, escolaridad, ocupación, síntomas y signos, edad de la primera relación sexual, y conocimiento sobre la cándidas vaginal. Toda la información obtenida se procesó en una computadora con ambiente de Windows 7, a través de los programas Microsoft Word 2010 para los textos y Microsoft Excel 2010: las tablas. Se describen las características de los síntomas en edad fértil, predominando la edad de 20-24 años en un 31 por ciento, dentro de los síntomas y signos producidos por la candidiasis vaginal, se destacó por un 71por ciento la secreción de color banco, grumosa, no fétida; siendo el método anticonceptivo más usado los anticonceptivos orales, en un 56 por ciento. Se demostró que un 60 por ciento de las pacientes en edad fértil tienen bajo conocimiento, sobre el tema, a pesar de ser una enfermedad que padecen frecuentemente.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.