Prevalencia de las defunciones en menores de 1 año en el Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar, Área de Salud Integral Comunitaria Viento Colao, Monagas-Venezuela, periodo 2014-2016
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/J5/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2019
Incluye 08 referencias bibliográficas
En el contexto social y salud, la Mortalidad Infantil en menores de 1 año es un acontecimiento de gran importancia, la presente investigación tuvo como objetivo Caracterizar la prevalencia de las defunciones en menores de 1 año registradas en el Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar durante el periodo 2014-2016, mediante un estudio epidemiológico, descriptivo, no experimental, transversal, la población fueron las 1157 defunciones en menores de 1 año, la muestra fue no probabilística y su muestreo fue tipo censal. La técnica para la recolección de datos fue la revisión documental y su instrumento una matriz de registro. El análisis de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva de las tablas dando respuesta a los objetivos trazados. Las consideraciones bioéticas consideradas fueron la autonomía con el consentimiento informado a las autoridades sanitarias. Los resultados fueron: la tasa de prevalencia acumulada del periodo fue 11,93 por 100000 habitantes, el grupo más afectado fue el de 0-6 días (49,6%), el género masculino (54,9%), del Estado Monagas con 90,1% y del municipio Maturín (50,8%), las principales causas básicas de muerte fueron; Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido (38,72%), la sepsis bacteriana (17,89%), las causas indeterminadas (12,01%). La conclusión fue: la prevalencia de la mortalidad infantil en el trienio estudiado presento un ascenso durante el 2016, a predominio del grupo neonatal precoz, con el mayor número de las defunciones procedentes de la capital del Estado, debido por ser el de mayor concentración poblacional; y las recomendaciones van dirigidas a las autoridades sanitarias regionales. (AU)
No hay comentarios en este titulo.