Lesiones auditivas por cambios de presión atmosférica en instructores de entrenamiento para supervivencia en aire y agua, Venezuela periodo 2012-2022
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SO/L4/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Salud ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023
Incluye 30 referencias bibliográficas
El individuo en condiciones atmosféricas normales posee un estado de salud óptimo, dichas condiciones alteran su fisiología pudiendo generar daños a la salud. De allí, que los cambios bruscos de presión atmosférica generan manifestaciones y/o lesiones auditivas, debido a que la presión interna del oído debe ser igual a la del exterior. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de lesiones auditivas ocasionadas por cambios bruscos de presión atmosférica en instructores de entrenamiento para supervivencia en aire y agua, durante el periodo 2012-2022. Investigación de tipo epidemiológica, descriptiva de corte transversal. Para la recolección de la información se realizó revisión documental de las historias clínicas y el plan de trabajo. La población y muestra se conformó con los 20 instructores del Departamento de Adiestramiento Fisiológico (DAF). Resultados: sexo masculino predominó (85%), la edad y antigüedad promedio fue 36± 4.68 y 12± 6.59 años respectivamente, con una exposición laboral de 6 horas semanales. Además, se diagnosticaron 15 casos de hipoacusia y 01 caso de enfermedad por descompresión con lesión auditiva, una prevalencia de 0,8 casos por año, lo cual indica que un instructor anualmente padece de lesión auditiva por Barotraumatismo. Es por ello, que la principal medida de prevención está en la organización del trabajo, limitando el número y duración de las inmersiones. Por lo que, se recomienda implementar un programa de conservación auditiva y cumplir con el registro de morbilidad de las enfermedades y accidentes laborales del personal de instructores del DAF relacionados con cambios de presión atmosférica(AU)
No hay comentarios en este titulo.