El buho de Minerva: introducción a la filosofía moderna

Por: Detalles de publicación: Dolmen Ediciones; 1997Edición: 3 edDescripción: 315 pISBN:
  • 956-201-196-8
Tema(s):
Contenidos:
El concepto de paradigma de base
La cosmovisión medieval
Principios constitutivos de la modernidad
La emergencia del conocimiento científico: Nicolás Copérnico, Johann Kepler, Galileo Galilei
El nacimiento de la filosofía moderna: Francis Bacon, René Descartes
El universo mecánico de la física y el empirismo: Isaac Newton, David Hume.
La síntesis Kantiana
El sustrato de la lógica tradicional
La dialéctica idealista de Hegel
El empirismo positivista primitivo: Ludwig Feuerbach, Auguste Comte
La dialéctica materialista de Marx
La lógica moderna: desarrollos en las matemáticas, Gottlob Frege
La filosofía analítica: Bertrand Russell, la primera filosofía de Wittgenstein.
Nuevos desarrollos en la ciencia y la filosofía: Albert Eisten, el positivismo lógico del Círculo de Viena, Kurt Gödel
Karl Popper
La fenomenología de la conciencia de Husserl
La hermenéutica: F.E.D. Schleiermacher, Wilhelm Dilthey
La revolución ontológica de Heidegger: Martín Heidegger, Hans-Georg Gadamer
La Filosofía del lenguaje: la segunda filosofía de Wittgenstein; J.L. Austin, John R. Searle.
La teoría de sistemas: Ludwig Von Bertalanffy, Norbert Wiener, Humberto Maturana
Los puntos de ruptura del pensamiento moderno
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El concepto de paradigma de base

La cosmovisión medieval

Principios constitutivos de la modernidad

La emergencia del conocimiento científico: Nicolás Copérnico, Johann Kepler, Galileo Galilei

El nacimiento de la filosofía moderna: Francis Bacon, René Descartes

El universo mecánico de la física y el empirismo: Isaac Newton, David Hume.

La síntesis Kantiana

El sustrato de la lógica tradicional

La dialéctica idealista de Hegel

El empirismo positivista primitivo: Ludwig Feuerbach, Auguste Comte

La dialéctica materialista de Marx

La lógica moderna: desarrollos en las matemáticas, Gottlob Frege

La filosofía analítica: Bertrand Russell, la primera filosofía de Wittgenstein.

Nuevos desarrollos en la ciencia y la filosofía: Albert Eisten, el positivismo lógico del Círculo de Viena, Kurt Gödel

Karl Popper

La fenomenología de la conciencia de Husserl

La hermenéutica: F.E.D. Schleiermacher, Wilhelm Dilthey

La revolución ontológica de Heidegger: Martín Heidegger, Hans-Georg Gadamer

La Filosofía del lenguaje: la segunda filosofía de Wittgenstein; J.L. Austin, John R. Searle.

La teoría de sistemas: Ludwig Von Bertalanffy, Norbert Wiener, Humberto Maturana

Los puntos de ruptura del pensamiento moderno

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.