Tratado de geología práctica de minas y petróleos de Venezuela

Por: Detalles de publicación: Landi; 1969Descripción: 464 p; ilus., tablsTema(s):
Contenidos:
Introducción al tratado de geología práctica de minas y petróleos.
Geología física.
Rocas ígneas.
Vulcanología.
Rocas sedimentarias.
Rocas metamórficas.
Geología estructural.
Estratigrafía.
Erosión causada por el viento.
La acción de los ríos.
Erosión causada por las olas.
Fisografía-cartografía; las diez razones de la problemática minero-petrolera nacional, considerados por la Cámara Petrolera de Venezuela.
Geología económica; dominemos nuestro petróleo.
Carbón en Venezuela.
Oro en Venezuela.
El hierro en Venezuela.
Manganeso de Upata.
Minerales de plomo.
El amianto en Venezuela.
El azufre en Venezuela.
El uranio en Venezuela.
Química industrial.
Formaciones diamantíferas.
Minerales de plata y antimonio en Carmen de Cocuaima.
Minerales de cobre en Venezuela.
Minerales de aluminio en Venezuela.
El estaño en Venezuela.
Minerales de Cinc u Cadmio.
El tungstemo o wolframio.
El mercurio en Venezuela.
El níquel en Venezuela.
Minerales de germanio.
Diversos minerales.
Magnesita.
Grafito.
El circonio en Venezuela.
Boro y Silicio.
Calcio estroncio y bario.
Piedras calizas.
La dolomita en Venezuela.
El yeso en Venezuela.
Minerales caolino-arcillosos.
La arcilla y los silicatos de aluminio.
Fosfatos.
Las salinas.
Mecánica de suelos: Problemas en la construcción de obras de tierra.
Generalidades sobre compactación.
Aspectos importantes en la construcción de presas de tierra.
Tecnología y fundamentos en la mecánica de suelos.
Conceptos modernos acerca de la estructura de los suelos.
Problemas en el diseño de las fundaciones.
Problemas en el diseño de los terraplenes.
Problemas en el diseño de taludes.
Problemas en el diseño de presas.
La represa del Hurí.
El Valle de Caracas y sus colinas.
Jalonamientos topográficos.
El Lago de Valencia.
Cómo se provoca la lluvia artificial en un valle de California. Ejemplo.
Breve reseña de movimientos sísmicos.
El dynoseis.
Perfeccionamiento de un equipo para análisis sísmicos de Caterpiller.
Tipos de equipos de compactación
Rellenos sanitarios
Construcciones diversas
Cómo construir un campo de aterrizaje
Definiciones del Angledozer
Traílla. Definiciones
Comparación de traíllas con otros equipos.
El tournapull
El desarraigador. Definiciones
El rodillo pata de cabra
Resumen de equipos
Nociones sobre asfalto
Equipos mezcla - planta
Implementos para pavi - de pavimentación
El asfalto en relación con la construcción de aeropuertos
Fundamentos de orden histórico y jurídico de minas e hidrocarburos en Venezuela. Decretos del libertador
Procedimiento para el otorgamiento de concesiones petroleras
Zonas de reserva nacional
Ejemplos de denuncio minero
Apéndice petrolero
El importante tema de las reservas
Las concesiones petroleras
Problemática de la conservación
Control de la producción
Separación de los pozos
Ideas generales para un proyecto de conservación en Venezuela
¿Se otorgarán o no se otorgarán nuevas concesiones petroleras?
Es necesario otorgar nuevas concesiones petroleras
Conservación y prorrateo de los yacimientos petrolíferos
Geología histórica de Venezuela
Geología histórica y paleontología
Fondo submarino - geomorfología de las costas y plataforma continental de Venezuela
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Introducción al tratado de geología práctica de minas y petróleos.

Geología física.

Rocas ígneas.

Vulcanología.

Rocas sedimentarias.

Rocas metamórficas.

Geología estructural.

Estratigrafía.

Erosión causada por el viento.

La acción de los ríos.

Erosión causada por las olas.

Fisografía-cartografía; las diez razones de la problemática minero-petrolera nacional, considerados por la Cámara Petrolera de Venezuela.

Geología económica; dominemos nuestro petróleo.

Carbón en Venezuela.

Oro en Venezuela.

El hierro en Venezuela.

Manganeso de Upata.

Minerales de plomo.

El amianto en Venezuela.

El azufre en Venezuela.

El uranio en Venezuela.

Química industrial.

Formaciones diamantíferas.

Minerales de plata y antimonio en Carmen de Cocuaima.

Minerales de cobre en Venezuela.

Minerales de aluminio en Venezuela.

El estaño en Venezuela.

Minerales de Cinc u Cadmio.

El tungstemo o wolframio.

El mercurio en Venezuela.

El níquel en Venezuela.

Minerales de germanio.

Diversos minerales.

Magnesita.

Grafito.

El circonio en Venezuela.

Boro y Silicio.

Calcio estroncio y bario.

Piedras calizas.

La dolomita en Venezuela.

El yeso en Venezuela.

Minerales caolino-arcillosos.

La arcilla y los silicatos de aluminio.

Fosfatos.

Las salinas.

Mecánica de suelos: Problemas en la construcción de obras de tierra.

Generalidades sobre compactación.

Aspectos importantes en la construcción de presas de tierra.

Tecnología y fundamentos en la mecánica de suelos.

Conceptos modernos acerca de la estructura de los suelos.

Problemas en el diseño de las fundaciones.

Problemas en el diseño de los terraplenes.

Problemas en el diseño de taludes.

Problemas en el diseño de presas.

La represa del Hurí.

El Valle de Caracas y sus colinas.

Jalonamientos topográficos.

El Lago de Valencia.

Cómo se provoca la lluvia artificial en un valle de California. Ejemplo.

Breve reseña de movimientos sísmicos.

El dynoseis.

Perfeccionamiento de un equipo para análisis sísmicos de Caterpiller.

Tipos de equipos de compactación

Rellenos sanitarios

Construcciones diversas

Cómo construir un campo de aterrizaje

Definiciones del Angledozer

Traílla. Definiciones

Comparación de traíllas con otros equipos.

El tournapull

El desarraigador. Definiciones

El rodillo pata de cabra

Resumen de equipos

Nociones sobre asfalto

Equipos mezcla - planta

Implementos para pavi - de pavimentación

El asfalto en relación con la construcción de aeropuertos

Fundamentos de orden histórico y jurídico de minas e hidrocarburos en Venezuela. Decretos del libertador

Procedimiento para el otorgamiento de concesiones petroleras

Zonas de reserva nacional

Ejemplos de denuncio minero

Apéndice petrolero

El importante tema de las reservas

Las concesiones petroleras

Problemática de la conservación

Control de la producción

Separación de los pozos

Ideas generales para un proyecto de conservación en Venezuela

¿Se otorgarán o no se otorgarán nuevas concesiones petroleras?

Es necesario otorgar nuevas concesiones petroleras

Conservación y prorrateo de los yacimientos petrolíferos

Geología histórica de Venezuela

Geología histórica y paleontología

Fondo submarino - geomorfología de las costas y plataforma continental de Venezuela

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.