Trastornos dislipidémicos en trabajadores de un laboratorio farmacéutico, Guarenas, estado Miranda, 2014

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 37 p; tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Los pididos
Trastorno de la hipercolesterolemia se conoce de la ateración fenotípica clínica del exceso de COL-total dietético
La prevalencia de factores de riesgo cardiovasculares en población rural, suburbana y urbuna
En venezuela se tiene la enfermedad isquémica del corazón como la primera causa de muerte de la población
La prevalencia de la hipertención arterial y dislipidemias en adultos y su relación con la obesidad
Distribución demográfica de los trabajadores del laboratorio farmacéutico Guareras, estado Miranda 2014
Prevalencia de Dislipidemias según grupos de edad y sexo de los trabajadores del laboratorio farmacéutico. Guarenas, estado Miranda 2014
Distribución por grupo de edad y sexo de trabajadores con hipertrigliceridemia de un laboratorio farmacéutico. Guarenas, estado Miranda 2014
Distribución por grupo de edad y sexo de trabajadores con hipercolesterolemia de un laboratorio farmacéutico. Guarenas, estado Miranda 2014
Distribución por grupo de edad y sexo de trabajadores con dislipidemia mixta en un laboratorio farmacéutico. Guarenas, estado Miranda 2014
Asociación entre los trastornos dislipidémicos y otras enfermedades cardio-endocrino-metabólicas en los trabajadores de un laboratorio farmacéutico Guarenas, estado Miranda 2014
Distribución de las dislipidemias identificadas en los trabajadores de un laboratorio farmacéutico Guarenas, estado Miranda 2014
Presencia simultánea de Dislipidemias y otras patologías cardio-endocrino-metabólicas en los trabajadores de un laboratorio farmacéutico Guarenas, estado Miranda 2014
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016 Resumen: Los trastornos dislipidémicos son un problema de salud a nivel mundial que consisten en alteraciones de las concentraciones de los lípidos sanguíneos y están asociados con más de la mitad de todos los casos de enfermedad cardíaca isquémica y otras enfermedades cardiovasculares. La presente investigación tuvo como propósito caracterizar los trastornos dislipidémicos en los trabajadores de un laboratorio farmacéutico ubicado en Guarenas, estado Miranda durante el año 2014. Se aplicó un estudio descriptivo, de corte transversal, con un muestreo censal donde participaron 130 pacientes. El estudio estuvo basado en la revisión de las evaluaciones médicas que se realizaron en el servicio médico interno que comprendía un análisis de perfil lipídico, evidenciándose una elevada prevalencia de dislipidemias de 63,1 por ciento, afectando principalmente a los hombres y al grupo de 25 a 29 años. Entre los tipos de trastornos dislipidémicos se encontró en primer lugar la dislipidemia mixta 51,2 por ciento donde los grupos de edad con mayor reporte fueron de 25-29 años y de 35-39 años de edad con 21,4 por ciento, seguida por la hipercolesterolemia con 36,6 por ciento, donde el grupo de edades con mayor porcentaje fue de 25-29 años 46,7 por ciento, y en tercer lugar la hipertrigliceridemia con 12,2 por ciento siendo el grupo de edad con mayor número de casos el de 55 años y más con 60 por ciento. Al asociar la presencia simultánea de dislipidemias con otras enfermedades cardio-endocrino-metabólicas se encontró que las variables son independientes, identificándose que la patología más frecuente fue la hipertensión arterial, presente en 20,7 por ciento de los pacientes dislipidémicos.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016

Incluye 22 referencias bibliográficas

Los pididos

Trastorno de la hipercolesterolemia se conoce de la ateración fenotípica clínica del exceso de COL-total dietético

La prevalencia de factores de riesgo cardiovasculares en población rural, suburbana y urbuna

En venezuela se tiene la enfermedad isquémica del corazón como la primera causa de muerte de la población

La prevalencia de la hipertención arterial y dislipidemias en adultos y su relación con la obesidad

Distribución demográfica de los trabajadores del laboratorio farmacéutico Guareras, estado Miranda 2014

Prevalencia de Dislipidemias según grupos de edad y sexo de los trabajadores del laboratorio farmacéutico. Guarenas, estado Miranda 2014

Distribución por grupo de edad y sexo de trabajadores con hipertrigliceridemia de un laboratorio farmacéutico. Guarenas, estado Miranda 2014

Distribución por grupo de edad y sexo de trabajadores con hipercolesterolemia de un laboratorio farmacéutico. Guarenas, estado Miranda 2014

Distribución por grupo de edad y sexo de trabajadores con dislipidemia mixta en un laboratorio farmacéutico. Guarenas, estado Miranda 2014

Asociación entre los trastornos dislipidémicos y otras enfermedades cardio-endocrino-metabólicas en los trabajadores de un laboratorio farmacéutico Guarenas, estado Miranda 2014

Distribución de las dislipidemias identificadas en los trabajadores de un laboratorio farmacéutico Guarenas, estado Miranda 2014

Presencia simultánea de Dislipidemias y otras patologías cardio-endocrino-metabólicas en los trabajadores de un laboratorio farmacéutico Guarenas, estado Miranda 2014

Los trastornos dislipidémicos son un problema de salud a nivel mundial que consisten en alteraciones de las concentraciones de los lípidos sanguíneos y están asociados con más de la mitad de todos los casos de enfermedad cardíaca isquémica y otras enfermedades cardiovasculares. La presente investigación tuvo como propósito caracterizar los trastornos dislipidémicos en los trabajadores de un laboratorio farmacéutico ubicado en Guarenas, estado Miranda durante el año 2014. Se aplicó un estudio descriptivo, de corte transversal, con un muestreo censal donde participaron 130 pacientes. El estudio estuvo basado en la revisión de las evaluaciones médicas que se realizaron en el servicio médico interno que comprendía un análisis de perfil lipídico, evidenciándose una elevada prevalencia de dislipidemias de 63,1 por ciento, afectando principalmente a los hombres y al grupo de 25 a 29 años. Entre los tipos de trastornos dislipidémicos se encontró en primer lugar la dislipidemia mixta 51,2 por ciento donde los grupos de edad con mayor reporte fueron de 25-29 años y de 35-39 años de edad con 21,4 por ciento, seguida por la hipercolesterolemia con 36,6 por ciento, donde el grupo de edades con mayor porcentaje fue de 25-29 años 46,7 por ciento, y en tercer lugar la hipertrigliceridemia con 12,2 por ciento siendo el grupo de edad con mayor número de casos el de 55 años y más con 60 por ciento. Al asociar la presencia simultánea de dislipidemias con otras enfermedades cardio-endocrino-metabólicas se encontró que las variables son independientes, identificándose que la patología más frecuente fue la hipertensión arterial, presente en 20,7 por ciento de los pacientes dislipidémicos.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.