Experiencia del personal de enfermería ante el CoVID-19, una mirada epistémica desde la inteligencia emocional en el Hospital del Sur Cipriano Castro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2021Descripción: 61 p. CD 118 mm tabls.; ilus Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2021 Resumen: Esta investigación tuvo como propósito sistematizar las experiencias del personal de enfermería ante el Covid-19. Una mirada epistémica desde la inteligencia emocional en el Hospital del Sur Cipriano Castro, para ello se concibió la investigación desde el paradigma postpositivista y desde el enfoque metodológico cualitativo, empleando el método de sistematización de experiencia apoyado en la hermenéutica dialéctica, la unidad de análisis la constituyeron tres actrices protagonistas de la experiencia, la investigadora, quién vivió la experiencia de ser usuario interno del hospital y dos enfermeras del área COVID con más de 05 años de experiencia, se aplicó como técnica la entrevista a profundidad, la observación participante y la revisión documental. Hallazgos: En la observación participante se evidenció la gran responsabilidad profesional y vocacional en todas las enfermeras, se notó la escasez de material médico quirúrgico y se determina que el amor hacia los pacientes es el mayor sentimiento que manifiestan las enfermeras del área, luego se realizaron entrevistas a profundidad semi-estructuradas y una vez recogida la información acorde con sus vivencias, emociones y sentimientos, se ordenó la información (en una matriz) para su análisis y comprensión y luego se recurrió a la triangulación concluyendo que el personal de enfermería está en inconformidad por la forma en que se maneja la pandemia en este hospital y se evidencia la relación entre las experiencias del personal de enfermería y el uso de la Inteligencia Emocional durante su práctica profesional diaria. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/T6/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2021

Incluye 32 referencias bibliográficas

Esta investigación tuvo como propósito sistematizar las experiencias del personal de enfermería ante el Covid-19. Una mirada epistémica desde la inteligencia emocional en el Hospital del Sur Cipriano Castro, para ello se concibió la investigación desde el paradigma postpositivista y desde el enfoque metodológico cualitativo, empleando el método de sistematización de experiencia apoyado en la hermenéutica dialéctica, la unidad de análisis la constituyeron tres actrices protagonistas de la experiencia, la investigadora, quién vivió la experiencia de ser usuario interno del hospital y dos enfermeras del área COVID con más de 05 años de experiencia, se aplicó como técnica la entrevista a profundidad, la observación participante y la revisión documental. Hallazgos: En la observación participante se evidenció la gran responsabilidad profesional y vocacional en todas las enfermeras, se notó la escasez de material médico quirúrgico y se determina que el amor hacia los pacientes es el mayor sentimiento que manifiestan las enfermeras del área, luego se realizaron entrevistas a profundidad semi-estructuradas y una vez recogida la información acorde con sus vivencias, emociones y sentimientos, se ordenó la información (en una matriz) para su análisis y comprensión y luego se recurrió a la triangulación concluyendo que el personal de enfermería está en inconformidad por la forma en que se maneja la pandemia en este hospital y se evidencia la relación entre las experiencias del personal de enfermería y el uso de la Inteligencia Emocional durante su práctica profesional diaria. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.