Relación entre el nivel de educación y el grado de conocimiento materno sobre medidas preventivas de infecciones respiratorias agudas en niños del sector 15 de San Jacinto Maracaibo-estado Zulia marzo 2010-julio 2011

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2011Descripción: 104 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Infección respiratoria aguda
Factores relacionados con la infección respiratoria
Refriado común
Faringoamigdalitis
Otitis media aguda
Bronquitis
Bronquitis aguda
Neumonía
Consentimiento informado y firmado
Nivel de educación
Grado de conocimiento
Actitudes
Prácticas
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El estudio enmarcado en el diseño no experimental, fue de tipo descriptivo en la cual se observa el fenómeno tal y como ocurre en el contexto natural, para después analizarlo el objetivo de esta investigación fue relacionar el nivel de educación de las madres en niños con infecciones respiratorias agudas y el grado de conocimiento que tengan sobre las medidas preventivas que deben seguir ante una infección respiratorias, atendidas en el consultorio del sector 15 de San Jacinto de la ciudad de Maracaibo, hoy en día es necesario que todas las tengan presentes, ya que es un problema de salud pública que afecta a niños y niñas menores de 5 años en el mundo y en nuestro país, y reforzar aquellas para el control de éstas infecciones mediante sesiones educativas, con la finalidad de que invierten en el cuidado de sus niños, más no en su recuperación. La población objeto de estudio estuvo conformada por las 49 madres de los niños con IRA dispensarizados en el consultorio del sector San Jacinto, escogiendo una muestra de 26, como instrumento de recolección se utilizo la encuesta tipo cuestionario, para obtener la información necesaria se realizaron preguntas descriptivas. Se evidenció que es necesario que la madre conozca las medidas preventivas a tener en cuenta en sus niños, considerando los conocimiento, actitudes, creencias, costumbres y prácticas de la misma, contribuyeron de esta manera a reducir los riesgo como también las complicaciones de la infecciones respiratorias agudas mediante actividades preventivo-promocionales dirigidas a las madres y a la comunidad en general; mejorando de esta manera la calidad de vida de este grupo vulnerable.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Infección respiratoria aguda

Factores relacionados con la infección respiratoria

Refriado común

Faringoamigdalitis

Otitis media aguda

Bronquitis

Bronquitis aguda

Neumonía

Consentimiento informado y firmado

Nivel de educación

Grado de conocimiento

Actitudes

Prácticas

El estudio enmarcado en el diseño no experimental, fue de tipo descriptivo en la cual se observa el fenómeno tal y como ocurre en el contexto natural, para después analizarlo el objetivo de esta investigación fue relacionar el nivel de educación de las madres en niños con infecciones respiratorias agudas y el grado de conocimiento que tengan sobre las medidas preventivas que deben seguir ante una infección respiratorias, atendidas en el consultorio del sector 15 de San Jacinto de la ciudad de Maracaibo, hoy en día es necesario que todas las tengan presentes, ya que es un problema de salud pública que afecta a niños y niñas menores de 5 años en el mundo y en nuestro país, y reforzar aquellas para el control de éstas infecciones mediante sesiones educativas, con la finalidad de que invierten en el cuidado de sus niños, más no en su recuperación. La población objeto de estudio estuvo conformada por las 49 madres de los niños con IRA dispensarizados en el consultorio del sector San Jacinto, escogiendo una muestra de 26, como instrumento de recolección se utilizo la encuesta tipo cuestionario, para obtener la información necesaria se realizaron preguntas descriptivas. Se evidenció que es necesario que la madre conozca las medidas preventivas a tener en cuenta en sus niños, considerando los conocimiento, actitudes, creencias, costumbres y prácticas de la misma, contribuyeron de esta manera a reducir los riesgo como también las complicaciones de la infecciones respiratorias agudas mediante actividades preventivo-promocionales dirigidas a las madres y a la comunidad en general; mejorando de esta manera la calidad de vida de este grupo vulnerable.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.