Contraloría social de los servicios de salud ambulatorio rural tipo II de San Rafael de Laya, municipio Rivas estado Guárico
Detalles de publicación: 2007Descripción: 91 p; tablsTema(s):No se cuenta con consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo.
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Elementos básicos de la contraloría social
Objetivos de la contraloría social
Características de la contraloría social
Alcances de la contraloría social
Elementos de la participación ciudadana
Dificultades y desafíos de la contraloría social
Los contralores sociales
Tipos de control social
Participación ciudadana
Operacionalización de las variables
Organizaciones existentes en San Rafael de Laya año 2007
Importancia contraloría social ambulatorio rural San Rafael de Laya, año 2007
Deseo de miembros del comité de formar parte de la contraloría social
Análisis cuantitativo del instrumento de profundidad
Presupuesto
Marco administrativo
La presente tuvo como finalidad elaborar un modelo de control a través de la contraloría social de los servicios de salud durante el período 2008. Para ello se recabó información sobre la participación ciudadana en los problemas de salud y en otras organizaciones. El estudio se enmarco bajo la modalidad de proyecto factible, de tipo descriptiva, para tal fin se efectuó un diagnóstico que se realizó apoyada a una investigación de campo; la población estuvo constituida por siete (7) ciudadanos que representan el 100 por ciento del comité de salud, la técnica empleada fue la entrevista a manera de cuestionario mixto. El análisis de los resultados permitió evidenciar que definen la contraloría social en términos de vigilancia, supervisión y control, la motivación fue para trabajar y colaborar con el bienestar de la comunidad, consideraron como otras funciones de la contraloría proyectos, seguridad social, participación en los problemas de salud, manifestaron que a través de la contraloría se establece un binomio gobierno comunidad, además garantizaron mejoras en la prestación de los servicios de salud: Actualmente desconocen las leyes que la rigen, finalmente afirmaron su participación en otras organizaciones; por todo ello se llego a las siguientes conclusiones involucrar a la comunidad en la supervisión control y evaluación de los servicios de salud.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.