Caracterización del grado de conocimiento de la reaminación cardiopulmonar básica. Canaima. Octubre 2011-marzo 2012
Detalles de publicación: 2013Descripción: 69 p; tabls., ilusTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Paro cadiorrespiratorio
Reanimación cardiopulmonar
Historia de la reanimación
Aspectos fisiopatológicos del PCR
Traumáticas
No traumáticas
Secuencia de reanimación cardiopulmonar básica
Terapia eléctrica
Monitorización durante la RCP
Terapia medicamentosa
Complicaciones de la RCP
Comportamiento de la descripción de las técnicas de reanimación según edad
Comportamiento de la descripción de las técnicas de reanimación según nivel escolar
Comportamiento de la descripción de las técnicas de reanimación según fuente de conocimiento
Comportamiento del grado de conocimiento del diagnóstico del paro cardiorrespiratorio
Caracterización del grado de conocimiento de las maniobras de ventilación artificial
Caracterización de la aceptabilidad para la ejecución de ventilación artificial
El paro cardiorrespiratorio es una situación súbita e inesperada. El éxito de la reanimación depende de la rapidez del diagnóstico y de la pronta y efectiva asistencia inicial básica, por parte de cualquier persona que lo presencie o reciba en primera instancia. Motivados por esto, se realizó un estudio longitudinal, prospectivo y descriptivo, tomando como muestra para estudio a 360 personas sin instrucción médica, pobladores de Canaima, municipio Gran Sabana del estado Bolívar, pertenecientes al ambulatorio rural tipo II, los cuáles fueron encuestados, según un cuestionario que indagó sobre sus conocimientos sobre la reanimación cardiopulmonar básica, en el período de octubre 2011 a marzo del año 2012. Se trazó como objetivo general describir qué grado de conocimiento existe en la población sobre el tema. Se concluyó, entre otros aspectos, que el nivel de conocimientos de la población sobre el paro cardiorrespiratorio y la reanimación cardiopulmonar básica resultó insuficiente, por lo que recomendamos la confección de un programa de capacitación encaminado a la adquisición de habilidades en las maniobras de reanimación básica, así como el aprendizaje del modo de su correcta ejecución, dirigido fundamentalmente a la población que se relaciona directamente con los turistas que visitan el parque nacional Canaima.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.