Síndrome de burnout en el talento humano que trabaja en los servicios de odontología del Distrito Sanitario Mérida, Venezuela, 2016

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 41 p; tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El estrés laboral crónico
El síndrome de burnout
Manifestaciones físicas del síndrome de burnout
Distribución de frecuencias de las características sociodemográficas del personal Servicio Odontología Distrito Sanitario Mérida, 2016
Distribución de frecuencias de las características laborales del personal. Servicio Odontología Distrito Sanitario Mérida, Venezuela, 2016
Distribución de frecuencias del Síndrome de Burnout en sus dimensiones. Personal Servicio Odontología Distrito Sanitario Mérida, 2016
Distribución de frecuencias del Síndrome de Burnout en talento humano según profesión. Servicio Odontología Distrito Sanitario Mérida, 2016
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016 Resumen: El síndrome de burnout se define como una respuesta al estrés laboral crónico integrado por actitudes y sentimientos hacia las personas con los que se trabajan y hacia el propio rol profesional. El objetivo de la investigación fue determinar el síndrome de burnout en el talento humano que trabaja en los servicios de odontología del distrito sanitario Mérida. Venezuela, 2016. El tipo de investigación es cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. Para ello se utilizó el instrumento maslach burnout inventory MBI. La población estudiada fue de 105 trabajadores de los servicios de odontología 70 odontólogos, 35 higienistas y la muestra fue de 90 trabajadores 57 odontólogos, 33 higienistas que se encontraban presentes en el momento de aplicarlo. El análisis de datos se utilizó el programa SPPS versión 17 y excel 2010 bajo windows 7, mediante distribución de frecuencias absolutas y porcentajes. Se concluyó con una frecuencia del síndrome de burnout de un 22 por ciento de 2 casos específicamente odontólogos, casadas, de sexo femenino, en edades de 50 y 38 años de edad, con antigüedad de 24 y 08 años de servicio, ambas tienen otro trabajo y laboran 12 horas diarias. Se evidencio que en un 58,9 por ciento tiene niveles bajos de agotamiento emocional AE, el 46,7 por ciento se presentó niveles bajos de despersonalización DP y un 42,2 por ciento mostró medianos niveles de falta de realización personal FRP. No hay estudios sobre el sindrome de burnout que incluyan a todo el equipo de salud de los servicios de odontología, por lo cual es importante conocer las diferencias de afectación entre este grupo de trabajadores. Se recomienda dar a conocer el síndrome a todo el personal de Odontología, su sintomatología y consecuencias y sugerir el trabajo en conjunto con salud ocupacional y mental para intervenciones preventivas a futuro.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/M35/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016

Incluye 14 referencias bibliográficas

El estrés laboral crónico

El síndrome de burnout

Manifestaciones físicas del síndrome de burnout

Distribución de frecuencias de las características sociodemográficas del personal Servicio Odontología Distrito Sanitario Mérida, 2016

Distribución de frecuencias de las características laborales del personal. Servicio Odontología Distrito Sanitario Mérida, Venezuela, 2016

Distribución de frecuencias del Síndrome de Burnout en sus dimensiones. Personal Servicio Odontología Distrito Sanitario Mérida, 2016

Distribución de frecuencias del Síndrome de Burnout en talento humano según profesión. Servicio Odontología Distrito Sanitario Mérida, 2016

El síndrome de burnout se define como una respuesta al estrés laboral crónico integrado por actitudes y sentimientos hacia las personas con los que se trabajan y hacia el propio rol profesional. El objetivo de la investigación fue determinar el síndrome de burnout en el talento humano que trabaja en los servicios de odontología del distrito sanitario Mérida. Venezuela, 2016. El tipo de investigación es cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. Para ello se utilizó el instrumento maslach burnout inventory MBI. La población estudiada fue de 105 trabajadores de los servicios de odontología 70 odontólogos, 35 higienistas y la muestra fue de 90 trabajadores 57 odontólogos, 33 higienistas que se encontraban presentes en el momento de aplicarlo. El análisis de datos se utilizó el programa SPPS versión 17 y excel 2010 bajo windows 7, mediante distribución de frecuencias absolutas y porcentajes. Se concluyó con una frecuencia del síndrome de burnout de un 22 por ciento de 2 casos específicamente odontólogos, casadas, de sexo femenino, en edades de 50 y 38 años de edad, con antigüedad de 24 y 08 años de servicio, ambas tienen otro trabajo y laboran 12 horas diarias. Se evidencio que en un 58,9 por ciento tiene niveles bajos de agotamiento emocional AE, el 46,7 por ciento se presentó niveles bajos de despersonalización DP y un 42,2 por ciento mostró medianos niveles de falta de realización personal FRP. No hay estudios sobre el sindrome de burnout que incluyan a todo el equipo de salud de los servicios de odontología, por lo cual es importante conocer las diferencias de afectación entre este grupo de trabajadores. Se recomienda dar a conocer el síndrome a todo el personal de Odontología, su sintomatología y consecuencias y sugerir el trabajo en conjunto con salud ocupacional y mental para intervenciones preventivas a futuro.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.