Satisfacción del usuario externo en la sala de rehabilitación del Centro de Diagnóstico Integral Ramón Montoño Boquerón, Municipio Maturín estado Monagas, Venezuela 2016
Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 46 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/G373/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017
Incluye 25 referencias bibliográficas
La rehabilitación
Los servicios de salud en los centros de rehabilitación
La atención en los centros de servicios
Terapia ocupacional
Efectos biológicos
Diagnóstico de la situación de la sala de rehabilitación integral del CDI "Ramón Montaño", Maturín estado Monagas 2016
Diagnostico porcentual de la opinión del usuario externo en relación a estructura en la calidad de atención de la SRI del CDI 2 Ramón Montaño" Maturín, estado Monagas 2016
Distribución porcentual de la opinión del usuario externo en relación a proceso en la calidad de atención de la SRI del CDI "Ramón Montaño" Maturín estado Monagas 2016
Distribución porcentual de la opinión del usuario externo en relación a resultado en la calidad de atención de la SRI del CDI "Ramón Montaño" Maturin estado Monagas 2016
El siguiente estudio tuvo como objetivo general determinar la sastifacción del usuario externo en la sala de rehabilitación del centro de diagnostico integral "Ramón Montaño", Boquerón, año 2016. La investigación estuvo enmarcada bajo un paradigma positivista, con enfoque de naturaleza cuantitativo, un diseño de tipo no experimental, de campo, descriptivo. La población se constituyó por un total de 7.932 usuarios externos con una muestra utilizando la tabla de Harvard arrojó según la población 98 usuarios externos a quienes se les aplicó el instrumento, con un muestreo opinático escogido a base de criterios preestablecidos.Se utilizó la observación directa como técnica y como instrumento la guía de observación para dar respuesta al objetivo número 1de la investigación, para el objetivo 2 se utilizó la encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario con validez y confiabilidad dando respuesta a los objetivos específicos de la realidad existente. En el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva, obteniéndose los resultados en porcentajes simples, representados en tablas. Los resultados arrojaron estado de la infraestructura mala 47 por ciento espacio físico y distribución buena 41 por ciento, limpieza y orden buena 39 por ciento, tiempo de espera muy bueno de 30 min, registro de la historia 65 por ciento, trato recibido en comunicación del personal 73 por ciento, motivación 75 por ciento, conocimiento del personal 65 por ciento, satisfacción brindada por la atención en la SRI fue de un 78 por ciento. Lo que muestra que la calidad de la atención en cuanto a los componentes estructura, proceso y resultado se relacionan con el trato recibido por el personal.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.