Comportamiento del consumo de alcohol en pacientes mayores de 18 años en Quebrada Seca julio 2011-noviembre 2011

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2011Descripción: 54 p; tabsTema(s):
Contenidos:
Definición de alcoholismo
El alcoholismo: Una enfermedad
Etapas del alcoholismo
¿Qué es un alcohólico?
¿Qué daños puede producir el alcohol en el organismo?
A nivel del sistema nervioso
En el aparato digestivo
En el sistema inmunológico
En el sistema cardiovascular
En el sistema óseo
En el sistema endocrinológico
En el sistema reproductor
Complicaciones
Alteraciones hepáticas
Esteatosis
Hepatitis alcohólica
Cirrosis
Hipertensión portal
Cáncer
Alteraciones del tracto digestivo
Alteraciones nutricionales
Alteraciones inmunológicas
Alteraciones pancreáticas
Alteraciones cardiovasculares
Síndrome de Wercke-Korsakoff
Degeneración cerebelosa
Ambliopía alcohol-tabaco
Enfermedad de Marchiafava-Bignami
Mielinolisis
Demencia alcohólica
Polineuropatía alcohólica
Disautonomía
Encefalopatía hepática
Operacionalización de las variables
Determinar la frecuencia de ingestión así como las causas o motivaciones que lo condujeron a ello
Precisar el tipo de bebidas consumidas en relación con la conducta ante la ingestión de alcohol
Prevalencia del consumo de alcohol según edad Quebrada Seca julio-noviembre 2011
Distribución de los pacientes según estado civil. Quebrada Seca julio-noviembre 2011
Distribución de los pacientes según nivel de escolaridad. Quebrada Seca julio-noviembre 2011
Distribución de los pacientes según ocupación. Quebrada Seca julio-noviembre 2011
Distribución de pacientes según frecuencia de ingestión. Quebrada Seca julio-noviembre 2011
Motivaciones psicosociales de los pacientes ante la ingestión de alcohol. Quebrada Seca julio-noviembre 2011
Tipo de bebida consumida en relación con la ingestión de bebidas alcohólicas. Quebrada Seca julio-noviembre 2011
Comportamiento ante la ingestión de bebidas alcohólicas según clasificación establecida por la OMS. Quebrada Seca julio-noviembre 2011
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El propósito fundamental de este estudio se centra en la necesidad de determinar el comportamiento del consumo de alcohol en pacientes mayores de 18 años en la comunidad de Quebrada Seca estado Vargas desde el mes de julio de 2011 al mes de noviembre de 2011. Para la realización de este estudio se utilizo un método descriptivo y transversal, a través de encuesta realizadas individualmente en el período julio-noviembre de 2011 sobre el comportamiento de 2011 sobre el comportamiento del consumo de alcohol en dicha comunidad. Para este estudio se tomó como universo de estudio 45 habitantes pertenecientes a la comunidad de Quebrada Seca en la parroquia Naiguatá, de ellos se seleccionaron como muestra a esos 45 habitantes del sexo masculino previamente conocidos como consumidores de alcohol, quedándome de esta manera la muestra constituida por la misma cantidad que mi universo 45 habitantes. Los resultados obtenidos permitieron llegar a la conclusión que la problemática que se presenta en la comunidad de Quebrada Seca con la ingesta de alcohol se evidencia mayormente en el grupo de edad de 31 a 40 años, por lo que es necesario la implementación de estrategias preventivas que le proporcionen a la comunidad herramienta necesaria para lograr su formación integral y la capacidad para solucionar sus problemas con respuesta creativas y ajustadas a su realidad, es conveniente que la comunidad aborde esta problemática generando formas de prevención. Se hacen recomendaciones.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Definición de alcoholismo

El alcoholismo: Una enfermedad

Etapas del alcoholismo

¿Qué es un alcohólico?

¿Qué daños puede producir el alcohol en el organismo?

A nivel del sistema nervioso

En el aparato digestivo

En el sistema inmunológico

En el sistema cardiovascular

En el sistema óseo

En el sistema endocrinológico

En el sistema reproductor

Complicaciones

Alteraciones hepáticas

Esteatosis

Hepatitis alcohólica

Cirrosis

Hipertensión portal

Cáncer

Alteraciones del tracto digestivo

Alteraciones nutricionales

Alteraciones inmunológicas

Alteraciones pancreáticas

Alteraciones cardiovasculares

Síndrome de Wercke-Korsakoff

Degeneración cerebelosa

Ambliopía alcohol-tabaco

Enfermedad de Marchiafava-Bignami

Mielinolisis

Demencia alcohólica

Polineuropatía alcohólica

Disautonomía

Encefalopatía hepática

Operacionalización de las variables

Determinar la frecuencia de ingestión así como las causas o motivaciones que lo condujeron a ello

Precisar el tipo de bebidas consumidas en relación con la conducta ante la ingestión de alcohol

Prevalencia del consumo de alcohol según edad Quebrada Seca julio-noviembre 2011

Distribución de los pacientes según estado civil. Quebrada Seca julio-noviembre 2011

Distribución de los pacientes según nivel de escolaridad. Quebrada Seca julio-noviembre 2011

Distribución de los pacientes según ocupación. Quebrada Seca julio-noviembre 2011

Distribución de pacientes según frecuencia de ingestión. Quebrada Seca julio-noviembre 2011

Motivaciones psicosociales de los pacientes ante la ingestión de alcohol. Quebrada Seca julio-noviembre 2011

Tipo de bebida consumida en relación con la ingestión de bebidas alcohólicas. Quebrada Seca julio-noviembre 2011

Comportamiento ante la ingestión de bebidas alcohólicas según clasificación establecida por la OMS. Quebrada Seca julio-noviembre 2011

El propósito fundamental de este estudio se centra en la necesidad de determinar el comportamiento del consumo de alcohol en pacientes mayores de 18 años en la comunidad de Quebrada Seca estado Vargas desde el mes de julio de 2011 al mes de noviembre de 2011. Para la realización de este estudio se utilizo un método descriptivo y transversal, a través de encuesta realizadas individualmente en el período julio-noviembre de 2011 sobre el comportamiento de 2011 sobre el comportamiento del consumo de alcohol en dicha comunidad. Para este estudio se tomó como universo de estudio 45 habitantes pertenecientes a la comunidad de Quebrada Seca en la parroquia Naiguatá, de ellos se seleccionaron como muestra a esos 45 habitantes del sexo masculino previamente conocidos como consumidores de alcohol, quedándome de esta manera la muestra constituida por la misma cantidad que mi universo 45 habitantes. Los resultados obtenidos permitieron llegar a la conclusión que la problemática que se presenta en la comunidad de Quebrada Seca con la ingesta de alcohol se evidencia mayormente en el grupo de edad de 31 a 40 años, por lo que es necesario la implementación de estrategias preventivas que le proporcionen a la comunidad herramienta necesaria para lograr su formación integral y la capacidad para solucionar sus problemas con respuesta creativas y ajustadas a su realidad, es conveniente que la comunidad aborde esta problemática generando formas de prevención. Se hacen recomendaciones.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.