Comportamiento de las enteroparásitosis en pacientes pediátricos del ambulatorio Dr. Gilberto Nederr del municipio Ortiz enero-julio 2013

Guiliani Rodríguez, Angel Augusto

Comportamiento de las enteroparásitosis en pacientes pediátricos del ambulatorio Dr. Gilberto Nederr del municipio Ortiz enero-julio 2013 - 2013 - 63 p. tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Parásitos intestinales Helmintos Nematodos Cestodos Principales especies que afectan al hombre Trematodos Prevalencia e intensidad de la infección Operacionalización de las variables Distribución por grupos de edad y sexo de la población infantil estudiada Distribución de las formas de presentación del parasitismo intestinal en los niños estudiados Distribución de los tipos de parásitos presentes en la población infantil infestada por grupos de edades Distribución de los tipos de parásitos diagnosticados en los niños y el sexo Distribución de frecuencia de los aspectos conductuales inadecuados de los pacientes con enteroparásitos Distribución de los niños parasitados y las condiciones sanitarias de la vivienda Distribución de la población infantil con entero parásito y las condiciones estructurales de la vivienda

Se realizó un estudio de tipo descriptivo y de corte transversal, en un universo de 726 niños que acudieron al laboratorio clínico del ambulatorio del Dr. Gilberto Nederr con el diagnóstico presuntivo de parasitismo intestinal, en la parroquia Ortiz, del municipio Ortiz, estado Guárico, República Bolivariana de Venezuela, desde enero a julio del 2013 para determinar el comportamiento del parasitismo intestinal en pacientes pediátricos. Se selecciono una muestra de 436 casos confirmados de entero parásitos y se les aplicó un formulario, a padres, madres o representantes, para la recolección de la información. El diagnóstico se confirmó mediante tres exámenes seriados de heces fecales, examinadas utilizando el método directo con lugol y eosina, el método de Willis para la búsqueda de los huevos de helmintos y la técnica de Graham específica para detectar huevos de enterobius vermicularis. Se encontró un 53,2


Español


PARASITOSIS INTESTINALES
HELMINTOS
PROTOZOARIOS
FACTORES DE RIESGO--VENEZUELA