Comportamiento de las enteroparásitosis en pacientes pediátricos del ambulatorio Dr. Gilberto Nederr del municipio Ortiz enero-julio 2013 (Registro nro. 2521)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 030950000a22004930004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 005397 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115926.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20131200 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Guiliani Rodríguez, Angel Augusto |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Comportamiento de las enteroparásitosis en pacientes pediátricos del ambulatorio Dr. Gilberto Nederr del municipio Ortiz enero-julio 2013 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2013 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Maracay |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 63 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Medicina General Integral |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Parásitos intestinales |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Helmintos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Nematodos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Cestodos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Principales especies que afectan al hombre |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Trematodos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Prevalencia e intensidad de la infección |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Operacionalización de las variables |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución por grupos de edad y sexo de la población infantil estudiada |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de las formas de presentación del parasitismo intestinal en los niños estudiados |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de los tipos de parásitos presentes en la población infantil infestada por grupos de edades |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de los tipos de parásitos diagnosticados en los niños y el sexo |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de frecuencia de los aspectos conductuales inadecuados de los pacientes con enteroparásitos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de los niños parasitados y las condiciones sanitarias de la vivienda |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de la población infantil con entero parásito y las condiciones estructurales de la vivienda |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Se realizó un estudio de tipo descriptivo y de corte transversal, en un universo de 726 niños que acudieron al laboratorio clínico del ambulatorio del Dr. Gilberto Nederr con el diagnóstico presuntivo de parasitismo intestinal, en la parroquia Ortiz, del municipio Ortiz, estado Guárico, República Bolivariana de Venezuela, desde enero a julio del 2013 para determinar el comportamiento del parasitismo intestinal en pacientes pediátricos. Se selecciono una muestra de 436 casos confirmados de entero parásitos y se les aplicó un formulario, a padres, madres o representantes, para la recolección de la información. El diagnóstico se confirmó mediante tres exámenes seriados de heces fecales, examinadas utilizando el método directo con lugol y eosina, el método de Willis para la búsqueda de los huevos de helmintos y la técnica de Graham específica para detectar huevos de enterobius vermicularis. Se encontró un 53,2 |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARASITOSIS INTESTINALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | HELMINTOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROTOZOARIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FACTORES DE RIESGO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Proenza Ramírez, Yackelin |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | MGI |
Ubicación en estantería | G855 |
Anterior ubicación en estantería | 2013 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.