Caracterización de hábitos saludables de los escolares de la Escuela Básica Bolivariana Rafael Ignacio Mendoza Rubio, estado Barinas Venezuela 2015
Sánchez Zerpa, Johana Elizabeth
Caracterización de hábitos saludables de los escolares de la Escuela Básica Bolivariana Rafael Ignacio Mendoza Rubio, estado Barinas Venezuela 2015 - 2015 - 38 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 14 referencias bibliográficas
Clasificación de los alimentos según el tipo de nutrientes que cada alimento aporta Evaluación de hábitos alimentarios y estado nutricional en adolescentes Conocimientos y consumo alimentario en escolares, sus padres y profesores: un análisis comparativo Determinantes del nivel de actividad física en escolares y adolescentes Estado ponderal, hábitos alimentarios y de actividad física en escolares de primer curso de educación primaria Distribución de frecuencia relativa del tipo de alimentos que más consumen los escolares de la Escuela Básica Rafael Ignacio Mendoza Rubio estado Barinas. Venezuela. 2015 Distribución de frecuencia relativa en referencia a indagar acerca del conocimiento de los alimentos saludables en los escolares de la Escuela Básica Rafael Ignacio Mendoza Rubio estado Barinas. Venezuela. 2015 Distribución de frecuencia relativa de la identificación del horario fijo de comida en el hogar de los escolares de la Escuela Básica Rafael Ignacio Mendoza Rubio estado Barinas. Venezuela. 2015 Distribución de frecuencia relativa del consumo de agua de los escolares de la Escuela Básica Rafael Ignacio Mendoza Rubio estado Barinas. Venezuela. 2015 Distribución de frecuencia relativa en referencia a la actividad física de los escolares de la Escuela Básica Rafael Ignacio Mendoza Rubio estado Barinas. Venezuela. 2015
Esta investigación consiste en la caracterización de los hábitos saludables de los escolares de la Escuela Básica Rafael Ignacio Mendoza Rubio del estado Barinas, Venezuela 2015 para mostrar los hábitos de salud de los escolares. El paradigma de la investigación es positivista, con enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación fue de campo y de tipo descriptivo. La población objeto de estudio estuvo conformada por 500 escolares de 1o a 6o grado de la Escuela Básica Rafael Ignacio Mendoza Rubio, la muestra estuvo representada por 83 escolares, calculada a través de Tabla de Harvard. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se diseñó un cuestionario conformado por 20 ítems. El instrumento fue validado por expertos. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el programa de excel donde se realizó la tabulación de los datos y el análisis estadístico de la información recolectada. Los resultados obtenidos en relación a determinar el tipo de alimento con mayor consumo según los escolares fueron los cereales con un 92 por ciento; En relación al conocimiento sobre alimentos saludables el 98 por ciento de los escolares afirma que la leche, huevo y queso son saludables; En cuanto al horario fijo para la comida el 78 por ciento de los escolares lo presentan; Con respecto al consumo de agua el 75 por ciento consume lo requerida; Acerca de las actividades físicas el 34 por ciento asevera realizarlas regularmente. Se sugiere la aplicación de un plan educativo orientado a fomentar hábitos de alimentación saludable y prácticas de actividades físicas frecuentes. AU.
Español
HÁBITOS ALIMENTICIOS
EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
ALIMENTACIÓN ESCOLAR
ALIMENTOS
CONSUMO DE ALIMENTOS--VENEZUELA
Caracterización de hábitos saludables de los escolares de la Escuela Básica Bolivariana Rafael Ignacio Mendoza Rubio, estado Barinas Venezuela 2015 - 2015 - 38 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 14 referencias bibliográficas
Clasificación de los alimentos según el tipo de nutrientes que cada alimento aporta Evaluación de hábitos alimentarios y estado nutricional en adolescentes Conocimientos y consumo alimentario en escolares, sus padres y profesores: un análisis comparativo Determinantes del nivel de actividad física en escolares y adolescentes Estado ponderal, hábitos alimentarios y de actividad física en escolares de primer curso de educación primaria Distribución de frecuencia relativa del tipo de alimentos que más consumen los escolares de la Escuela Básica Rafael Ignacio Mendoza Rubio estado Barinas. Venezuela. 2015 Distribución de frecuencia relativa en referencia a indagar acerca del conocimiento de los alimentos saludables en los escolares de la Escuela Básica Rafael Ignacio Mendoza Rubio estado Barinas. Venezuela. 2015 Distribución de frecuencia relativa de la identificación del horario fijo de comida en el hogar de los escolares de la Escuela Básica Rafael Ignacio Mendoza Rubio estado Barinas. Venezuela. 2015 Distribución de frecuencia relativa del consumo de agua de los escolares de la Escuela Básica Rafael Ignacio Mendoza Rubio estado Barinas. Venezuela. 2015 Distribución de frecuencia relativa en referencia a la actividad física de los escolares de la Escuela Básica Rafael Ignacio Mendoza Rubio estado Barinas. Venezuela. 2015
Esta investigación consiste en la caracterización de los hábitos saludables de los escolares de la Escuela Básica Rafael Ignacio Mendoza Rubio del estado Barinas, Venezuela 2015 para mostrar los hábitos de salud de los escolares. El paradigma de la investigación es positivista, con enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación fue de campo y de tipo descriptivo. La población objeto de estudio estuvo conformada por 500 escolares de 1o a 6o grado de la Escuela Básica Rafael Ignacio Mendoza Rubio, la muestra estuvo representada por 83 escolares, calculada a través de Tabla de Harvard. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se diseñó un cuestionario conformado por 20 ítems. El instrumento fue validado por expertos. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el programa de excel donde se realizó la tabulación de los datos y el análisis estadístico de la información recolectada. Los resultados obtenidos en relación a determinar el tipo de alimento con mayor consumo según los escolares fueron los cereales con un 92 por ciento; En relación al conocimiento sobre alimentos saludables el 98 por ciento de los escolares afirma que la leche, huevo y queso son saludables; En cuanto al horario fijo para la comida el 78 por ciento de los escolares lo presentan; Con respecto al consumo de agua el 75 por ciento consume lo requerida; Acerca de las actividades físicas el 34 por ciento asevera realizarlas regularmente. Se sugiere la aplicación de un plan educativo orientado a fomentar hábitos de alimentación saludable y prácticas de actividades físicas frecuentes. AU.
Español
HÁBITOS ALIMENTICIOS
EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
ALIMENTACIÓN ESCOLAR
ALIMENTOS
CONSUMO DE ALIMENTOS--VENEZUELA