Competencia laboral: manual de conceptos, métodos y aplicaciones en el sector salud
Irigoin, María Vargas, Fernando
Competencia laboral: manual de conceptos, métodos y aplicaciones en el sector salud - Cinterfor 2002 - 252 p. diagrs., tabls., ilus.
Competencias: concepto, fases y aplicación Marco general: Concepto de competencia: procesos relacionados; las competencias en el contexto de los cambios en educación, trabajo y salud, el enfoque del desarrollo humano, educación y trabajo, salud y educación Concepto de competencia laboral: definiciones: Una visión global de las competencias, la creación de Marcos Nacionales, diferentes enfoques en la tipología de competencias laborales, la importancia de las competencias clave o competencias transversales, la competencia de servicio, los procesos para aplicar el enfoque de competencia laboral Identificación y normalización de competencias: Conceptos, métodos para definir competencias, Análisis ocupacional, método DACUM developing a curriculum, método AMOD, SCID Systematic curriculum and instructional development, análisis funcional AF, método ETED, estandarización o normalización de competencias, utilidad de las normas de competencia, elaboración del contenido de las normas de competencia, los catálogos de competencia, estableciendo las normas de competencia, una guía para la aplicación práctica Evaluación y certificación de la competencia laboral: La evaluación de competencias, Concepto, evaluación tradicional versus evaluación por competencias, características de la evaluación de competencias, ¿Quién es quién en la evaluación de competencias? el proceso de la evaluación por competencias, la base de la evaluación: una norma de desempeño previamente identificada, las escalas de evaluación en las metodologías DACUM, AMOD y SCID, la evaluación y sus opciones de resultados, la recolección de evidencias, planificación y realización de la evaluación por competencia, el aseguramiento de la calidad de la evaluación de competencias, registro de los resultados, algunos aspectos críticos de la evaluación, la certificación de las competencias: Concepto, características del certificado, diferentes modelos de certificación, proceso de certificación, los sistemas de certificación de competencia laboral, conceptos institucionales de un sistema de certificación, beneficios de la certificación de competencias La formación basada en competencias El diseño de la formación basada en competencias: Sobre el currículum en general, en torno al concepto de currículum, marco referencial, sobre el diseño curricular en general, Desde el currículum al diseño del currículum, el diseño curricular modular, introducción al diseño curricular de la formación basada en competencias, ¿qué hacer? ¿quién diseñará? ¿cuál es el referente central del diseño? ¿qué sucede cuando no existe la norma e, incluso, no existe la competencia?, ejemplos de metodologías de diseño: El currículum basado en competencias de Alverno Institute, el currículum de la Brown University School of Medicine USA, la metodología del Colegio Nacional de Educación Profesional CONALEP de México, hacia el desarrollo de un diseño de formación basada en competencias, formación basada en competencias y educación básica La implementación de la formación basada en competencias: En torno a la calidad, la institución educativa, el proceso de enseñanza-aprendizaje para una formación basada en competencias, el cuerpo docente, los participantes, los recursos educacionales, materiales y financieros, La vinculación con el entorno
Español
92-9088-138-0
COMPETENCIA PROFESIONAL
EDUCACIÓN MÉDICA
ASISTENCIA MÉDICA--Salud Pública
Competencia laboral: manual de conceptos, métodos y aplicaciones en el sector salud - Cinterfor 2002 - 252 p. diagrs., tabls., ilus.
Competencias: concepto, fases y aplicación Marco general: Concepto de competencia: procesos relacionados; las competencias en el contexto de los cambios en educación, trabajo y salud, el enfoque del desarrollo humano, educación y trabajo, salud y educación Concepto de competencia laboral: definiciones: Una visión global de las competencias, la creación de Marcos Nacionales, diferentes enfoques en la tipología de competencias laborales, la importancia de las competencias clave o competencias transversales, la competencia de servicio, los procesos para aplicar el enfoque de competencia laboral Identificación y normalización de competencias: Conceptos, métodos para definir competencias, Análisis ocupacional, método DACUM developing a curriculum, método AMOD, SCID Systematic curriculum and instructional development, análisis funcional AF, método ETED, estandarización o normalización de competencias, utilidad de las normas de competencia, elaboración del contenido de las normas de competencia, los catálogos de competencia, estableciendo las normas de competencia, una guía para la aplicación práctica Evaluación y certificación de la competencia laboral: La evaluación de competencias, Concepto, evaluación tradicional versus evaluación por competencias, características de la evaluación de competencias, ¿Quién es quién en la evaluación de competencias? el proceso de la evaluación por competencias, la base de la evaluación: una norma de desempeño previamente identificada, las escalas de evaluación en las metodologías DACUM, AMOD y SCID, la evaluación y sus opciones de resultados, la recolección de evidencias, planificación y realización de la evaluación por competencia, el aseguramiento de la calidad de la evaluación de competencias, registro de los resultados, algunos aspectos críticos de la evaluación, la certificación de las competencias: Concepto, características del certificado, diferentes modelos de certificación, proceso de certificación, los sistemas de certificación de competencia laboral, conceptos institucionales de un sistema de certificación, beneficios de la certificación de competencias La formación basada en competencias El diseño de la formación basada en competencias: Sobre el currículum en general, en torno al concepto de currículum, marco referencial, sobre el diseño curricular en general, Desde el currículum al diseño del currículum, el diseño curricular modular, introducción al diseño curricular de la formación basada en competencias, ¿qué hacer? ¿quién diseñará? ¿cuál es el referente central del diseño? ¿qué sucede cuando no existe la norma e, incluso, no existe la competencia?, ejemplos de metodologías de diseño: El currículum basado en competencias de Alverno Institute, el currículum de la Brown University School of Medicine USA, la metodología del Colegio Nacional de Educación Profesional CONALEP de México, hacia el desarrollo de un diseño de formación basada en competencias, formación basada en competencias y educación básica La implementación de la formación basada en competencias: En torno a la calidad, la institución educativa, el proceso de enseñanza-aprendizaje para una formación basada en competencias, el cuerpo docente, los participantes, los recursos educacionales, materiales y financieros, La vinculación con el entorno
Español
92-9088-138-0
COMPETENCIA PROFESIONAL
EDUCACIÓN MÉDICA
ASISTENCIA MÉDICA--Salud Pública