Caracterización epidemiológica de las adolescentes con embarazos complicados atendidas Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas 2017-2018
Guevara Reina, Mireida Diosmaira
Caracterización epidemiológica de las adolescentes con embarazos complicados atendidas Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas 2017-2018 - 2021 - 28 p. CD 118 mm tabls., grafs.
Incluye 13 referencias bibliográficas
Las adolescentes con embarazos complicados constituyen un notable problema de salud pública a nivel mundial. En vista de la importancia que representa los embarazos adolescentes complicados como indicador de salud en el desarrollo del país, se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo enmarcado en un diseño cuantitativo. La población estuvo conformada por el total de las adolescentes con embarazos complicados, esto corresponde a 300 adolescentes reportadas por el servicio de Registro y Estadística y el Departamento de Epidemiología .La muestra estuvo constituida por las 95 adolescentes de tipo no probabilística. La recolección de datos se realizó a través de las Historias clínicas emanadas Ministerio del Poder Popular para la Salud ,Se obtuvo como resultado que en la adolescencia media (14-16 años) (n=49) 51,58% fue donde hubo mayor número de adolescentes embarazadas , seguido de adolescencia tardía (17-19 años) (n=36) 37,89%. Las complicaciones obstétricas prenatales presentadas en las adolescentes embarazadas, la infección del trato urinario ocupa el primer lugar (n=42) 44,21% con predominio en la adolescencia media (14-16 años) (n=23) seguida de Amenaza de trabajo de parto pretérmino (n=11) 11,58% con predominio en adolescencia media (n=6). Los factores familiares predisponentes la falta de comunicación apropiada con los padres fue el factor familiar con mayor (n=45) 47,37% en las adolescentes embarazadas, seguido de hija de madre adolescente (n=20) 21,05 % .se recomienda. Se recomienda dar sesiones educativas a las adolescentes sobre prevención del embarazo precoz, uso correcto de los anticonceptivos, orientación a los padres sobre comunicación apropiada con sus hijas (AU)
COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA/epidemiología
ADOLESCENCIA
EMBARAZADAS
Caracterización epidemiológica de las adolescentes con embarazos complicados atendidas Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas 2017-2018 - 2021 - 28 p. CD 118 mm tabls., grafs.
Incluye 13 referencias bibliográficas
Las adolescentes con embarazos complicados constituyen un notable problema de salud pública a nivel mundial. En vista de la importancia que representa los embarazos adolescentes complicados como indicador de salud en el desarrollo del país, se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo enmarcado en un diseño cuantitativo. La población estuvo conformada por el total de las adolescentes con embarazos complicados, esto corresponde a 300 adolescentes reportadas por el servicio de Registro y Estadística y el Departamento de Epidemiología .La muestra estuvo constituida por las 95 adolescentes de tipo no probabilística. La recolección de datos se realizó a través de las Historias clínicas emanadas Ministerio del Poder Popular para la Salud ,Se obtuvo como resultado que en la adolescencia media (14-16 años) (n=49) 51,58% fue donde hubo mayor número de adolescentes embarazadas , seguido de adolescencia tardía (17-19 años) (n=36) 37,89%. Las complicaciones obstétricas prenatales presentadas en las adolescentes embarazadas, la infección del trato urinario ocupa el primer lugar (n=42) 44,21% con predominio en la adolescencia media (14-16 años) (n=23) seguida de Amenaza de trabajo de parto pretérmino (n=11) 11,58% con predominio en adolescencia media (n=6). Los factores familiares predisponentes la falta de comunicación apropiada con los padres fue el factor familiar con mayor (n=45) 47,37% en las adolescentes embarazadas, seguido de hija de madre adolescente (n=20) 21,05 % .se recomienda. Se recomienda dar sesiones educativas a las adolescentes sobre prevención del embarazo precoz, uso correcto de los anticonceptivos, orientación a los padres sobre comunicación apropiada con sus hijas (AU)
COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA/epidemiología
ADOLESCENCIA
EMBARAZADAS