Caracterización epidemiológica de las adolescentes con embarazos complicados atendidas Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas 2017-2018 (Registro nro. 8431)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03012nam a22003257a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231129153835.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231129b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20231129
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Guevara Reina, Mireida Diosmaira
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Caracterización epidemiológica de las adolescentes con embarazos complicados atendidas Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas 2017-2018
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2021
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracay
País Venezuela
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 28 p. CD 118 mm
Otras características físicas tabls., grafs.
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte CD
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Epidemiología
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo
Año de obtención del título 2021
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye 13 referencias bibliográficas
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Las adolescentes con embarazos complicados constituyen un notable problema de salud pública a nivel mundial. En vista de la importancia que representa los embarazos adolescentes complicados como indicador de salud en el desarrollo del país, se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo enmarcado en un diseño cuantitativo. La población estuvo conformada por el total de las adolescentes con embarazos complicados, esto corresponde a 300 adolescentes reportadas por el servicio de Registro y Estadística y el Departamento de Epidemiología .La muestra estuvo constituida por las 95 adolescentes de tipo no probabilística. La recolección de datos se realizó a través de las Historias clínicas emanadas Ministerio del Poder Popular para la Salud ,Se obtuvo como resultado que en la adolescencia media (14-16 años) (n=49) 51,58% fue donde hubo mayor número de adolescentes embarazadas , seguido de adolescencia tardía (17-19 años) (n=36) 37,89%. Las complicaciones obstétricas prenatales presentadas en las adolescentes embarazadas, la infección del trato urinario ocupa el primer lugar (n=42) 44,21% con predominio en la adolescencia media (14-16 años) (n=23) seguida de Amenaza de trabajo de parto pretérmino (n=11) 11,58% con predominio en adolescencia media (n=6). Los factores familiares predisponentes la falta de comunicación apropiada con los padres fue el factor familiar con mayor (n=45) 47,37% en las adolescentes embarazadas, seguido de hija de madre adolescente (n=20) 21,05 % .se recomienda. Se recomienda dar sesiones educativas a las adolescentes sobre prevención del embarazo precoz, uso correcto de los anticonceptivos, orientación a los padres sobre comunicación apropiada con sus hijas (AU)
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMBARAZO EN ADOLESCENCIA/epidemiología
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ADOLESCENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMBARAZADAS
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ojeda, Noheliz
Término indicativo de función/relación Tutor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación en estantería T/EPID/G84/2021
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2e2be9ddc017bac3c74f7e1d713926fd">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2e2be9ddc017bac3c74f7e1d713926fd</a>
Texto de enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Suprimir en OPAC No
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 29/11/2023   T/EPID/G84/2021 29/11/2023 29/11/2023 Tesis