Percepción de usuarias con discapacidad auditiva sobre la atención en salud en consultorios populares tipo II del Municipio San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela 2018

Sánchez Puentes, Graciela Josefa

Percepción de usuarias con discapacidad auditiva sobre la atención en salud en consultorios populares tipo II del Municipio San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela 2018 - 2018 - 41 p. CD 118 mm tabls., grafs.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente



Incluye 28 referencias bibliográficas

La discapacidad auditiva consiste en un déficit auditivo debido a una alteración en la función anatómica y/o fisiológica de la audición, lo que, en la mayoría de las ocasiones, implica dificultad para el acceso al lenguaje oral. La investigación tuvo como objetivo general describir la percepción de usuarios con discapacidad auditiva sobre la atención en Consultorios Populares tipo II, municipio San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela, durante el primer trimestre del año 2018. Enmarcándose la investigación dentro del enfoque cuantitativo, en el paradigma positivista, con diseño transversal, de campo a nivel descriptivo. La muestra fue no probabilística, con criterios de inclusión y exclusión a 38 personas que asistieron a los Consultorios Populares. La técnica de recolección de datos fue la encuesta instrumentada a través de un cuestionario de 17 ítems, los cuales fueron validados por tres expertos. Los datos se analizaron a través de la estadística descriptiva y la distribución de frecuencias y porcentajes. Los hallazgos revelaron que existe un alto porcentaje de insatisfacción en relación al servicio recibido y que la accesibilidad y la privacidad es la mayor demanda que exige la población. Se recomendó tomar en cuenta la opinión del usuario además de otorgarle continuidad, seguimiento y control a las políticas sociales dirigidas a garantizar los derechos de las personas con discapacidad auditiva, tal como lo establecen las leyes.(AU)


ATENCIÓN A LA SALUD
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
EDUCACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA