Integración de los establecimientos de servicios médicos privados del municipio San Felipe al sistema de vigilancia epidemiológica de las enfermedades de denuncia obligatoria, estado Yaracuy 2008 (Registro nro. 1052)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 042420000a22005170004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 003091 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115909.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20090300 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Yánez Omaña, Carmen D. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Integración de los establecimientos de servicios médicos privados del municipio San Felipe al sistema de vigilancia epidemiológica de las enfermedades de denuncia obligatoria, estado Yaracuy 2008 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2009 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Maracay |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 91p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Epidemiología |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Integración |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Sistema |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Elementos de un sistema |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Vigilancia epidemiológica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Sistema de vigilancia epedemiológica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Enfermedades de denuncias obligatoria |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Registro de las Unidades Notificantes. Epi-12 entre parte B. Semanas Epidemiológicas N 1 a 33. municipio San Felipe, Yaracuy 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Conocimiento sobre el sistema de vigilancia epidemiológica de las enfermedades de denuncia obligatoria |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Identificación de las enfermedades de denuncia obligatoria |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Identificación de medidas a aplicar en presencia de un caso de dengue |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Identificación de medidas a aplicar en presencia de un caso de sarampión |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Realización del reporte de las enfermedades de denuncia obligatoria |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Existencia de formato para el reporte de las enfermedades de denuncia obligatoria |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Conocimiento sobre el Epi-12 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Recursos para la notificación de enfermedades de denuncia obligatoria, municipio San Felipe, Yaracuy |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Registro de Unidades Notificantes Epi12 entre Parte B, Semanas Epidemiológicas N 36 a 53. municipio San Felipe, Yaracuy |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Un sistema de vigilancia epidemiológica de las enfermedades de denuncia obligatoria constituye el sostén del proceso de prevención y control ya que aporta información para la toma de decisiones. Por ello todos los establecimientos de servicios médicos públicos y privados deben estar inmersos en la notificación de las enfermedades de denuncia obligatoria. El objetivo general de la presente investigación fue integrar los establecimientos de servicios médicos privados del municipio San Felipe al sistema de vigilancia epidemiológica de las enfermedades de denuncia obligatoria. Se realizó un diagnóstico situacional que permitió determinar eventos de salud no notificados al sistema de vigilancia a través del análisis del registro de información semanal (Epi-12) y se determinó el número de establecimientos de servicios médicos privados que concentra el Municipio. Se visitaron los 7 establecimientos y se aplicó un instrumento que evidenció que 71,4 por ciento de los responsables desconocen el sistema de vigilancia epidemiológica de las enfermedades de denuncia obligatoria, 100 por ciento no utilizan formato para el registro de la información. Se realizó una propuesta para lograr integrar dichos establecimientos a través de la notificación de las enfermedades de denuncia obligatoria y se implementó, obteniéndose una aceptación del 100 por ciento en el municipio, lo que se constató a través de la notificación semanal Epi-12 de los 7 establecimientos a la unidad de epidemiología municipal, fortaleciendo el sistema de vigilancia epidemiológica. Esta estrategia está destinada a simplificar los procedimientos de acceso a la información necesaria, facilita la recolección de información requerida para la vigilancia de las enfermedades de denuncia obligatoria. (AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MEDICINA PREVENTIVA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SALUD PÚBLICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EPIDEMIOLOGÍA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Hernández Muñoz, Tulia María |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | EPID |
Ubicación en estantería | Y3 |
Anterior ubicación en estantería | 2009 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.