Vectores de la oncocercosis humana en Venezuela (Registro nro. 185)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 024280000a22002890004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 000716 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115528.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 19840300 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Ramírez Pérez, Jaime |
243 ## - TÍTULO UNIFORME COLECTIVO | |
Título uniforme | <a href="Boletín de la Dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental">Boletín de la Dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental</a> |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Vectores de la oncocercosis humana en Venezuela |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | mar.- dic. 1984 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Maracay |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | Venezuela |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 79-94 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | ilus., tabls. |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE | |
Designación de volumen o secuencia | 24 |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | En la actualidad se conocen en Venezuela tres focos de oncocercosis: el primero se encuentra en el área centro-norte, que corresponde a la serranía del interior de la Cordillera de la Costa y que abarca los estados Estados Miranda, Aragua, Carabobo, Guarico, Yaracuy y Cojedes. El segundo está situado al nordeste, en el Macizo Oriental de la Cordillera de la Costa y se extiende en ciertas regiones de los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. El tercero se encuentra en el Alto Caura, distrito Cedeño, Estado Bolívar y en la Sierra de Parima, desde el Alto Ventuari hasta el Alto Orinoco, al este del Territorio Federal Amazonas. Los focos endémicos están ubicados entre 400 a 1.100 metros sobre el nivel del mar y comprenden desde el punto de vista ecológico, tres zonas: a) bioma húmedo tropical; b) bioma seco premontano y c) bioma húmedo premontano. Los probables vectores que están involucrados en la transmisión son: Simulium metallicum, en la Cordillera de la Costa y Simulium pintoi, en la Sierra de Parima del Territorio Federal Amazonas. Los vectores secundarios son: Simulium exiguun, al norte; Simulium cuasisanguineum y Similium incrustatum, al sur. Los insectos transmisores tienen una distribución mas amplia en latitud y altitud que la enfermedad; por ejemplo Simulium metallicum y S. exiguum son endémicos en los tres estados andinos Táchira, Mérida y Trujillo y en la Sierra de Perijá estado Zulia, donde no se ha señalado oncocercosis. Se presentan claves ilustradas para la identificación de hembras, machos y pupas. Se hacen comentarios sobre algunos aspectos de la biología de simúlidos y su distribución geográfica por estado, distrito y localidad (au) |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ONCOCERCIASIS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VECTORES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ANIMAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTUDIO COMPARATIVO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
710 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental |
866 ## - MENCIÓN TEXTUAL DE FONDOS--UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA | |
Cadena textual | 1-4 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Artículos Clásicos |
No hay ítems disponibles.