Manejo del pie diabético y tratamiento con heberprot-p, consultorio viviendas II, Mara enero-octubre 2012 (Registro nro. 2110)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 043030000a22006490004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 004251
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115921.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20121129
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Castillo Palmar, Dulce Carolina
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Manejo del pie diabético y tratamiento con heberprot-p, consultorio viviendas II, Mara enero-octubre 2012
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracaibo
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 80 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas tabls., ilus.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Medicina General Integral
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La diabetes mellitus
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pie diabético
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Epidemiologia
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Cifras nacionales antes de la utilización del heberprot-p
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Estudios nacionales de manejo de pie diabético a través del programa endocrinometabólico y uso del heberprot-p
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Úlcera del pie diabético
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Quien puede tener una úlcera del pie diabético
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Como se forman las úlceras del pie diabético
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El profesional médico que atiende puede examinarle los pies en busca de una neuropatía con una herramienta simple e indolora denominada monofilamento
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Etiología
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Fisiopatología
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Educación diferenciada según nivel de riesgo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Medidas preventivas de la úlcera de pie diabético
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Saneamiento y manejo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Clasificación Wagner del pie diabético
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Como debe tratarse una úlcera de pie diabético
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Existen varios factores calve en el tratamiento adecuado de una úlcera del pie diabético
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Farmacocinética
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Mecanismo de acción
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Farmacodinamia
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Instrucciones para el uso, manipulación y eliminación del producto
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Eventos adversos clínicos mas frecuentes
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución por edad y sexo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Relación de los pacientes según su nivel económicos
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Tiempo de evolución de la diabetes mellitus
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Eventos desencadenantes de pie diabético
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Relación de los pacientes según sexo y clasificación según escala de Wagner
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Resultados del tratamiento con heberprot-p según clasificación de Wagner
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Reacciones adversas presentadas por la palicación del heberprot-p
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se realiza un estudio en el consultorio viviendas II Mara, parroquia Ricaurte, con la finalidad de describir el manejo de pie diabético y tratamiento con heberprot-p, enero-octubre 2012. El diseño de la investigación se realizó bajo la modalidad de investigación observacional, ubicada en un nivel descriptivo-prospectivo y documental se tomaron de fuentes escritas ya documentadas, el universo fue de 96 pacientes diabéticos y una muestra de 42 pacientes con diagnóstico de pie diabético, se aplico el método estadístico de razón y por ciento y se obtuvo los siguientes resultados: existe un predominio del sexo masculino para un 71.4 por ciento, dentro de los grupos de edad predomina de 50-59 con 14 pacientes, Se observa que el 57.2 por ciento, viven en malas condiciones socioeconómicas, el 83.4 por ciento tienen un tiempo de evolución de diabetes mayor de 10 años, Se obtiene mayor número de pacientes en la clasificación Wagner II para un 45.4 por ciento ,seguida de grado III con un 21.4 por ciento,Se observa los resultados con el empleo del heberprot-p, a los pacientes pertenecientes a la escala de Wagner III y IV los cuales corresponde a 16 pacientes para un 38 por ciento de la muestra, del cual se obtuvieron resultados satisfactorios en 13 pacientes, para un 81.2 por ciento, lo que demuestra que a pesar del comportamiento de la patología de pie diabético para el año 2012, se obtuvieron resultados satisfactorios con la aplicación de heberprot-p, reduciendo las amputaciones al 0 por ciento.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PIE DIABÉTICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DIABETES MELLITUS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FACTORES DE RIESGO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FACTORES SOCIOECONÓMICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona García Mora, Juan Miguel
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección MGI
Ubicación en estantería C378
Anterior ubicación en estantería 2012
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.