Caracterización de la hipertensión arterial en el ARII Guárico Dr. Jonas Hermanavicius, septiembre 2010-2011 (Registro nro. 2141)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 031950000a22004690004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 004289 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115922.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20121104 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | García Aguilar, Jorge Luís |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Caracterización de la hipertensión arterial en el ARII Guárico Dr. Jonas Hermanavicius, septiembre 2010-2011 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2012 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Maracay |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 45 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Medicina General Integral |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La hipertensión arterial |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Factores de riesgo |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | El riesgo de desarrollar hipertensión arterial |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La hipertensión arterial |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La educación del paciente hipertenso |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Operacionalización de variables |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Prevalencia de hipertensión arterial |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución según sexo y edad |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Comportamiento de los hábitos tóxicos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Factores de riesgo de la hipertensión arterial |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Clasificación de la hipertensión arterial |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Complicaciones en los pacientes estudiados |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Evaluación del tratamiento |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Medicamentos y combinaciones |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal para caracterizar a los pacientes mayores de 18 años con hipertensión arterial en el ARII Guárico Dr. Jonás Hermanavicius municipio Moran estado Lara durante el periodo comprendido de septiembre 2010-2011. La muestra estuvo constituida por 80 pacientes diagnosticados como hipertensos mayores de 18 años. A estos pacientes se le realizó una encuesta previo consentimiento informado que permitió recopilar la información necesaria. Los datos se representan en tablas usando como medida de resumen el por ciento. Existió una prevalencia de hipertensión arterial de 12.5 por ciento para un predominio entre los 55 y 64 años correspondientes al sexo femenino representando un 31.25 por ciento, además se obtuvo que dentro de los principales hábitos tóxicos presentes en estos pacientes hipertensos fue la ingesta de café representando un 50 por ciento seguida del tabaquismo con un 23.75 por ciento, se identifico también como el factor de riesgo más importante en este grupo el sedentarismo con un 50 por ciento, y las complicaciones más frecuentes fueron las crisis hipertensiva y la cardiopatía isquémica. Finalmente este estudio demostró que el 31.25 por ciento no cumple con el tratamiento farmacológico prescrito por el profesional de salud y que dentro de los pacientes que si cumplen el tratamiento representando un 68.75 por ciento utilizando la combinación de diuréticos e IECAS.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRESIÓN ARTERIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | HIPERTENSIÓN |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ISQUEMIA MIOCÁRDICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Boullon, Tania del Rio |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | MGI |
Ubicación en estantería | G373c |
Anterior ubicación en estantería | 2012 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.