Caracterización clínica y epidemiológica de la hipertensión arterial. Ambulatorio rural tipo II Maripa. Enero 2010 a enero 2011 (Registro nro. 2219)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 041760000a22005290004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 004406
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115923.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20120000
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ponciano Tarazona, Freddy
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Caracterización clínica y epidemiológica de la hipertensión arterial. Ambulatorio rural tipo II Maripa. Enero 2010 a enero 2011
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 80 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas tabls.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Medicina General Integral
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La hipertensión arterial
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La hipertensión arterial se clasifica teniendo en cuenta varios aspectos
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Según la magnitud de las cifras tensiónales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Clasificación de la presión arterial
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Según el tipo de hipertensión se clasifica en sistólica, diastólica y sistodiastólica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Según se evolución, la hipertensión se clasifica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pacientes hipertensos según edad y sexo que acuden al ambulatorio de Maripa. Enero 2010-enero 2011
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pacientes hipertensos según color de la piel
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los pacientes según índice de masa corporal
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Factores de riesgo y su relación con el sexo de pacientes hipertensos
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los pacientes según antecedente personales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los pacientes según antecedentes familiares de hipertensión
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los pacientes según signos y síntomas encontrados
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los pacientes según estado de la enfermedad
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los pacientes según control de su enfermedad
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Paciente hipertensos de acuerdo a la cifras de tensión
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los pacientes por años de evolución de su enfermedad
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los pacientes según tratamiento utilizados
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los pacientes según complicaciones más frecuentes
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de caracterizar los aspectos clínicos y epidemiológicos de la hipertensión arterial, en pacientes hipertensos pertenecientes al ambulatorio rural tipo II de Maripa durante el periodo comprendido de enero 2010 a enero 2011. El universo estuvo constituido por 100 pacientes mayores de 15 años perteneciente a dicho ambulatorio, que tenían diagnosticado de hipertensión arterial. Para la recogida de los datos se utilizó las historias clínicas y se aplicó una encuesta, previo consentimiento informado a la totalidad de los pacientes hipertensos. El universo fue agrupado según las variables seleccionadas, cumpliendo los criterios de inclusión y éticos para la misma. Se estudió las siguientes variables: sexo, edad, color de la piel, índice de masa corporal, factores de riesgo, antecedente personales y familiares de hipertensión arterial; síntomas y signos asociados; estadio, control y tiempo de evolución de la enfermedad así como el tratamiento y complicaciones más frecuentes. Los principales resultados fueron: que el sexo femenino, el color de la piel mestiza y del grupo de edades de 45-59 fueron predominantes, que prevaleció la acción de más de un factor de riesgo y la dieta inadecuada. La sintomatología predominante fue la cefalea. Según criterios de clasificación predominó el estadio I. La mayoría de los pacientes presentaban control inadecuado y tiempo de evolución de su enfermedad mayor de 5 años. Los medicamentos más empleados fueron los inhibidores de la enzima Convertidora de Angiotensina y diuréticos. Las complicaciones más frecuentes fueron la insuficiencia cardíaca y cardiopatía isquémica.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HIPERTENSIÓN
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRESIÓN SANGUINEA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INSUFICIENCIA CARDÍACA SISTÓLICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ÍNDICE DE MASA CORPORAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Morales Carmenate, Martha
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección MGI
Ubicación en estantería P653
Anterior ubicación en estantería 2012
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.