Detalles MARC
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
037600000a22004450004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
005219 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250210100000.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230628b |||||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 |
Centro/agencia transcriptor |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto cantado o hablado |
spa |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL |
Fecha de modificación del recurso |
20140625 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Torres Ruiz, Oneida Genoveva |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Caracterización de la mortalidad neonatal precoz en el Distrito Sanitario Acarigua, estado Portuguesa 2012 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2014 |
270 ## - DIRECCIÓN |
Ciudad |
Guanare |
Estado o provincia |
Portuguesa |
País |
VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
51 p. |
Otras características físicas |
tabls., grafs., ilus. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Especialista en Epidemiología |
Nombre de la institución que otorga el título |
Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
Año de obtención del título |
2014 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye 20 referencias bibliográficas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
La mortalidad infantil uno de los desafios a vencer a nivel mundial |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
La atención en salud y la intervención incorrecta o incompleta durante el periodo prenatal, neonatal y postneonatal |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Mortalidad neonatal |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Características de la mortalidad neonatal precoz en el Distrito Sanitario Acarigua. 2012 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Características de la mortalidad neonatal precoz, Distrito Sanitario Acarigua, estado Portuguesa, 2.012 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Causas de mortalidad neonatal precoz. Distrito Sanitario Acarigua, 2.012 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Análisis estadístico de variables. Distrito Sanitario Acarigua, 2.012 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Tasa de mortalidad neonatal precoz por municipio de residencia y distrital. Distrito Sanitario Acarigua, 2.012 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Mortalidad neonatal precoz y complicación del embarazo. Distrito Sanitario Acarigua, 2.012 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Se realizó una investigación de tipo descriptiva, transversal, cuyo objetivo fue caracterizar la mortalidad neonatal precoz en el Distrito Sanitario Acarigua, estado Portuguesa, 2.012, para ello se revisaron los SIVIGILA MI 1, 2, 3 y 4 certificados de defunción EV-14 y nacimientos EV-25. El estudio incluyó todos los neonatos fallecidos menores de 6 días de vida residentes en los 4 municipios adscritos al Distrito Sanitario Acarigua, registrándose un universo de 48 y la muestra fue tipo censal. Se realizó análisis estadístico inferencial utilizando el programa EPIDAT 3.0. Se observó que la mortalidad neonatal precoz constituyó 84,21 por ciento de muertes neonatales y 65,75 por ciento de muertes infantiles, el 62,5 por ciento de las muertes fue debido a afecciones respiratorias del recién nacido. Se evidenció asociación estadísticamente significativa entre el peso del recién nacido fallecido con duración de gestación menor que de 37 semanas y control menor que 4 consultas. También se demostró subregistro en EV-14 45 fallecidos en relación a los SIVIGILA 48 fallecidos. Se concluyó que debe implementarse la consulta preconcepcional como estrategia para identificar factores de riesgos maternos, mejorar la calidad de atención prenatal, fortalecer el programa de salud sexual y reproductiva en su componente atención materna, fomentar campañas educativas y en la comunidad para informar a la mujer en edad reproductiva sobre los riesgos de embarazos en edades extremas de la vida.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA |
Nota de lengua/lenguaje |
Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MORTALIDAD NEONATAL PRECOZ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
FACTORES DE RIESGO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ATENCIÓN PRENATAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Subdivisión geográfica |
VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Aliaga Castillo, María Isabel |
Término indicativo de función/relación |
Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN |
Ubicación en estantería |
T/EPID/T67/2014 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d206188d1bc120cf1d206ded283722f8">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d206188d1bc120cf1d206ded283722f8</a> |
Texto de enlace |
Texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |