Estado vacunal en niños y niñas de 2 a 5 años del agrokinder Los Coquitos municipio San Fernando estado Apure 1 trimestre año 2014 (Registro nro. 2446)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 043970000a22004930004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 005242
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250228130837.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250205b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20250205
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Solórzano Bolivar, Héctor Rubén
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Estado vacunal en niños y niñas de 2 a 5 años del agrokinder Los Coquitos municipio San Fernando estado Apure 1 trimestre año 2014
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad San Fernando de Apure
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 45 p.
Otras características físicas tabls.
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte CD
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Epidemiología
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Año de obtención del título 2014
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye 15 referencias bibliográficas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La vacunación como estrategia de prevención efectiva para la prevención de las enfermedades infecciosas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La inmunización es una de las intervenciones sanitarias más potentes y eficaces
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Esquemas de vacunación
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la muestra seleccionada según edad y sexo, del Agrokinder Los Coquitos municipio San Fernando. 1er trimestre año
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Estado vacunal con BCG y antihepatitis B, esquema recién nacido aplicadas a niños y niñas de 2 a 5 años del Agrokinder Los Coquitos municipio San Fernando estado Apure, 1er trimestre Año 2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Estado vacunal con antiinfluenza, antirotavirus, pentavalente y antipolio vacunas menor de 1 año de los niños y niñas de 2 a 5 años del Agrokinder Los Coquitos municipio San Fernando estado Apure, 1er trimestre año 2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Estado vacunal con antiamarilica y trivalente viral vacunas de 1 año de los niños y niñas de 2 a 5 años del Agrokinder Los Coquitos municipio San Fernando estado Apure, 1er trimestre Año 2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Población de niños y niñas de 2 a 5 años de edad expuestos a morbimortalidad por patologías inmunoprevenibles Agrokinder Los Coquitos municipio San Fernando estado Apure, 1er Trimestre año 2014
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El descenso de las coberturas de vacunación causa la reaparición de enfermedades infecciosas, las bajas coberturas surgen por el estado vacunal ausente o incompleto de la población. El objetivo del trabajo fue analizar el estado vacunal y riesgo de morbimortalidad por enfermedades inmunoprevenibles según esquema nacional de inmunizaciones, en niños y niñas de 2 a 5 años en el Agrokinder Los Coquitos municipio San Fernando estado Apure durante el 1er Trimestre del año 2014. Se realizó una investigación cuantitativa, referido a un estudio epidemiológico de tipo descriptivo transversal; la población estuvo constituida por 180 niños y niñas, a través del muestreo probabilístico o aleatorio se extrajo la muestra dividiendo la población en 6 estratos, se seleccionaron 10 niños y niñas al azar simple por cada uno, para 60 unidades muéstrales. El estado vacunal fue: BCG 100 por ciento; Antihepatitis B 90 por ciento; Antiinfluenza 9 por ciento; antirotavirus 60 por ciento; Pentavalente y Antipolio, el 100 por ciento recibió alguna dosis de estos biológicos y solo el 9 por ciento tienen esquema completo; Antiamarilica 86 por ciento; y Trivalente Viral 88 por ciento. Se infiere que en los niños y niñas existe un importante porcentaje de estado vacunal incompleto, generando población susceptible a morbimortalidad por enfermedades inmunoprevenibles. Se recomienda a las instituciones de salud del área de influencia la planificación y ejecución de actividades de vacunación para completar esquemas, con el consiguiente monitoreo de coberturas de vacunación.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COBERTURA DE VACUNACIÓN
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRESCOLAR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MORBILIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD DEL NIÑO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESQUEMAS DE INMUNIZACIÓN
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Solórzano Bolivar, Eide Betzaida
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación en estantería T/EPID/S656/2014
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=be60fa4cfc23a3fbdf524eac9436d7e9">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=be60fa4cfc23a3fbdf524eac9436d7e9</a>
Texto de enlace Texto Completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Suprimir en OPAC No
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 05/02/2025   T/EPID/S656/2014 05/02/2025 05/02/2025 Tesis