Estrategias de comunicación para la promoción de la salud utilizada por el personal de trabajo social del Hospital Israel Ranurez Balza estado Guárico Venezuela 2014 (Registro nro. 2604)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 043250000a22004810004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 005549
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241209084803.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241209b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20141016
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Velasquez, Rosaura
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Estrategias de comunicación para la promoción de la salud utilizada por el personal de trabajo social del Hospital Israel Ranurez Balza estado Guárico Venezuela 2014
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad San Juan de los Morros
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 48 p.
Otras características físicas tabls., ilus.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Gestión en Salud Pública
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Año de obtención del título 2014
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye 23 referencias bibliográficas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La promoción de la salud
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Estrategia educativa sobre promoción en salud sexual y reproductiva para adolescentes y jóvenes universitarios
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Estrategias de comunicación con enfonque participativo para prevención y control del dengue
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Análisis de las políticas y estrategias comunicacionales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Promoción de la salud y cambio social
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de frecuencia de la dimensión movilización social como estrategia de la comunicación para la promoción de la salud. Estado Guárico. Venezuela 2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de frecuencia de la dimensión abogacía como estrategia de la comunicación para la promoción de la salud. Estado Guárico. Venezuela 2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de frecuencia de la dimensión:Técnicas de la comunicación como estrategia de la comunicación para la promoción de la salud. Estado Guárico. Venezuela 2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de frecuencia de la dimensión recursos como estrategia de la comunicación para la promoción de la salud. Estado Guárico. Venezuela 2014
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El propósito de esta investigación fue indagar las estrategias de comunicación para la promoción de la salud utilizada por el personal de trabajo social del Hospital Israel Ranuarez Balza, estado Guárico. El presente estudio se enmarco en un enfoque metodológico basado en un paradigma positivista y bajo la modalidad cuantitativa, ubicándose con carácter descriptivo y con diseño de campo. La población que se seleccionó para este estudio correspondió a 12 trabajadores sociales que laboran en el servicio social del Hospital Israel Ranuarez Balza. Se utilizó la técnica de la entrevista siendo el instrumento un cuestionario de 25 ítems, con 3 alternativas de respuestas, en el cual se reseñan las estrategias de comunicación. La información obtenida en esta investigación se analizó mediante la técnica de estadística descriptiva, con cuadros de carácter porcentual simple. En base a los resultados obtenidos en esta investigación, se pudo afirmar que fundamentado en las estrategias de comunicación para la promoción de la salud especificadas en el presente trabajo, como son la movilización social, la abogacía, las técnicas y los recursos, los trabajadores sociales, encuestados, manifestaron que algunas son utilizadas eventualmente y otras son omitidas, por consiguiente se recomienda dictar talleres educativos no solo a los trabajadores sociales sino a todo el personal de salud, sobre estrategias de comunicación que permitirán educar, informar, convencer y explicar, así como de escuchar, y proporcionar a individuos y comunidades las ventajas y recursos necesarios para prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida, optimizando las acciones para la promoción de la salud.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROMOCIÓN DE LA SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACIÓN EN SALUD/métodos
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CALIDAD DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACIÓN SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Coronel, Maris
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación en estantería T/SP/V453/2014
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="http://172.17.111.157/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=921e4961381c836268ff038ce91e5ca4">http://172.17.111.157/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=921e4961381c836268ff038ce91e5ca4</a>
Texto de enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Suprimir en OPAC No
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 09/12/2024   T/SP/V453/2014 09/12/2024 09/12/2024 Tesis