Economía y finanzas de Venezuela desde 1830 hasta 1944 (Registro nro. 3773)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 018080000a22002650004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 001257
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526120523.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 19450000
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Veloz, Ramón
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Economía y finanzas de Venezuela desde 1830 hasta 1944
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Impresores Unidos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 1945
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Caracas
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 478 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas tabls.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Observaciones de la sociedad económica de amigos del país, en 1830, sobre la moneda; Sustitución del peso sencillo por el peso fuerte, como unidad monetaria de Venezuela; Distribución de la deuda de la Gran Colombia; Población de Venezuela en 1839 y sus componentes, según Codazzi; Suspensión de la circulación de la moneda macuquina; Fundación de la Colonia Tovar; Se establece el franco como unidad monetaria venezolana; La esclavitud y su abolición; Creación de las primeras estampillas de Correos de Venezuela; Nuestra unidad monetaria basada en el centavo de cobre; Conceptos de un Ministro de Hacienda sobre la Renta Pública; Se establece el peso fuerte o venezolano como unidad monetaria de Venezuela; Opinión de un Ministro de Fomento acerca de nuestra agricultura; Se confirma que es el peso fuerte o venezolano nuestra unidad monetaria; Contratos celebrados por el Gobierno Nacional con varios Estados para la administración y explotación de las Salinas; Se establece que es el bolívar de plata la unidad monetaria venezolana; Equivalencias de monedas españolas y de las introducidas a Venezuela desde la época Colonial hasta la creación del bolívar; El derecho del 30
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VENEZUELA/CONDICIONES ECONÓMICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VENEZUELA/CONDICIONES SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HISTORIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECONOMÍA
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación HC237
Sublocalización o colección V456
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros

No hay ítems disponibles.