Economía y finanzas de Venezuela desde 1830 hasta 1944
Detalles de publicación: Impresores Unidos; 1945Descripción: 478 p; tablsTema(s):Observaciones de la sociedad económica de amigos del país, en 1830, sobre la moneda; Sustitución del peso sencillo por el peso fuerte, como unidad monetaria de Venezuela; Distribución de la deuda de la Gran Colombia; Población de Venezuela en 1839 y sus componentes, según Codazzi; Suspensión de la circulación de la moneda macuquina; Fundación de la Colonia Tovar; Se establece el franco como unidad monetaria venezolana; La esclavitud y su abolición; Creación de las primeras estampillas de Correos de Venezuela; Nuestra unidad monetaria basada en el centavo de cobre; Conceptos de un Ministro de Hacienda sobre la Renta Pública; Se establece el peso fuerte o venezolano como unidad monetaria de Venezuela; Opinión de un Ministro de Fomento acerca de nuestra agricultura; Se confirma que es el peso fuerte o venezolano nuestra unidad monetaria; Contratos celebrados por el Gobierno Nacional con varios Estados para la administración y explotación de las Salinas; Se establece que es el bolívar de plata la unidad monetaria venezolana; Equivalencias de monedas españolas y de las introducidas a Venezuela desde la época Colonial hasta la creación del bolívar; El derecho del 30
Español
No hay comentarios en este titulo.