Caracterización epidemiológica de parasitosis intestinales en pre-escolares que acuden al Consultorio Popular Tipo III Menca de Leoni, San Carlos Cojedes periodo 2017-2018 (Registro nro. 8303)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03401nam a22003257a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231120091501.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231114b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20231114
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sánchez, Antonio
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Caracterización epidemiológica de parasitosis intestinales en pre-escolares que acuden al Consultorio Popular Tipo III Menca de Leoni, San Carlos Cojedes periodo 2017-2018
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2022
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad San Carlos
Estado o provincia Cojedes
País Venezuela
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 44 p. CD 118 mm
Otras características físicas tabls.
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte CD
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Epidemiología
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
Año de obtención del título 2022
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye 36 referencias bibliográficas
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Las infecciones por parásitos son causadas por protozoarios, cromistas y helmintos y tienen una frecuencia y distribución geográfica mundial muy alta, alterando el equilibrio salud-enfermedad al transmitirse por vía fecal-oral o la contaminación del suelo, el agua, pudiendo incluso provocar cuadros digestivos por la ingestión de alimentos contaminados carentes de medidas de higiene y/o medidas de cocción que aseguren su inocuidad, sobre todo al ser consumidos por los niños en edad preescolar, con alta predisposición de enfermar y afectar su crecimiento y desarrollo. Se realizó un estudio observacional de alcance descriptivo y de corte transversal, bajo un paradigma positivista, con el objetivo de Caracterizar epidemiológicamente las parasitosis intestinales en 96 preescolares de 287 que acuden al Consultorio Popular Tipo 3 Menca De Leoni San Carlos Cojedes, entre septiembre de 2017 y enero de 2018, para determinar la prevalencia e identificando los factores asociados a las parasitosis intestinales, a través de la aplicación de los métodos coproparasitológicos. La información obtenida fue sistematizada en una base de datos con Office 2013 para luego ser analizados a través de procedimientos estadísticos básicos, descriptivos y distribución de frecuencias de las diferentes variables según su naturaleza. Se obtuvo una prevalencia general de 52,08% (50/96) parasitados a predominio de protozoarios en un 98% (n=49), siendo Giardia duodenalis la más común (46%), seguido de Entamoeba coli (22%) y Blastocystis spp (14%). El Enterobius vermicularis fue el helminto encontrado con una prevalencia de 0,80% (1/50). Los resultados confirman que la baja calidad de agua de consumo y los malos hábitos de higiene pueden estar relacionados a la infección por parasitosis intestinales. La información permitirá diseñar estrategias de control y prevención adecuadas que mejoren la calidad de vida de los preescolares residentes en el área de influencia del Consultorio Popular. (AU)
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARASITOSIS INTESTINALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARASITOSIS INTESTINALES/epidemiología
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PREESCOLARES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFANTES
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Montenegro, Jhoninett
Término indicativo de función/relación Tutor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación en estantería T/EPID/S263/2022
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Texto de enlace Texto completo
Identificador Uniforme de Recursos <a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cf32619d6650211748d60d93e7058ea2">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cf32619d6650211748d60d93e7058ea2</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Suprimir en OPAC No
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 14/11/2023   T/EPID/S263/2022 14/11/2023 14/11/2023 Tesis